{"id":3740,"date":"2024-09-17T20:41:28","date_gmt":"2024-09-17T20:41:28","guid":{"rendered":"https:\/\/stcmedios.com\/?p=3740"},"modified":"2024-09-17T21:02:14","modified_gmt":"2024-09-17T21:02:14","slug":"lanzan-la-primera-media-maraton-de-cundinamarca-un-impulso-al-desarrollo-regional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/2024\/09\/17\/lanzan-la-primera-media-maraton-de-cundinamarca-un-impulso-al-desarrollo-regional\/","title":{"rendered":"Lanzan la Primera Media Marat\u00f3n de Cundinamarca: un Impulso al Desarrollo Regional"},"content":{"rendered":"
La C\u00e1mara de Comercio de Bogot\u00e1 (CCB) y la Gobernaci\u00f3n de Cundinamarca, con el apoyo de las Alcald\u00edas de Zipaquir\u00e1 y Cogua, lanzaron hoy la primera edici\u00f3n de la Media Marat\u00f3n de Cundinamarca, que se llevar\u00e1 a cabo el pr\u00f3ximo 27 de octubre de 2024.<\/p>\n
Este evento deportivo, que promete ser un catalizador para el desarrollo econ\u00f3mico y social de la regi\u00f3n, busca promover la actividad f\u00edsica, fomentar la convivencia a partir del deporte e impulsar el turismo y la econom\u00eda local en la provincia de Sabana Centro.<\/p>\n
Ovidio Claros Polanco, presidente de la CCB, afirm\u00f3: \u2018\u2019Desde la CCB estamos aunando esfuerzos para el fomento de los buenos h\u00e1bitos en la ciudadan\u00eda mientras impulsamos el desarrollo y competitividad de los empresarios y empresarias de Cundinamarca. Esta iniciativa nos permite acercarnos m\u00e1s efectivamente a la ciudadan\u00eda e impulsar el sector productivo de la regi\u00f3n, objetivo que nos trazamos con la Iniciativa Cl\u00faster del Deporte y la Recreaci\u00f3n que lanzamos este a\u00f1o\u201d.<\/p>\n
Adem\u00e1s, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destac\u00f3 que el principal diferenciador de esta iniciativa es que el recorrido atraviesa algunos de los paisajes m\u00e1s emblem\u00e1ticos de la sabana cundinamarquesa: \u00abLa mayor\u00eda de las maratones y medias maratones se realizan en entornos urbanos, donde los paisajes suelen ser repetitivos a lo largo del trayecto. En esta ocasi\u00f3n, 10.000 personas correr\u00e1n por una de las principales ciudades de Cundinamarca, pasando por la primera maravilla de Colombia, zonas verdes y los paisajes tradicionales de nuestro departamento.<\/p>\n
Con esta carrera, que tambi\u00e9n contar\u00e1 con una feria gastron\u00f3mica y artesanal para cerrar el d\u00eda en familia, queremos no solo exhibir lo mejor de Cundinamarca, sino posicionar a nuestro departamento en el p\u00f3dium de los grandes eventos deportivos del pa\u00eds\u00bb.<\/p>\n
<\/p>\n
Categor\u00edas y Participaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n La Media Marat\u00f3n est\u00e1 dise\u00f1ada para atraer tanto a corredores experimentados y amateur, y contar\u00e1 con la participaci\u00f3n de atletas de renombre nacional e internacional. Las distancias de 21K, 10K y 5K aseguran la participaci\u00f3n de un amplio espectro de corredores, con tarifas asequibles de $80,000, $60,000 y $40,000, respectivamente. Los tres recorridos se iniciar\u00e1n en la ic\u00f3nica Catedral de Sal, finalizando en el parque principal de Zipaquir\u00e1, resaltando rutas de atractivo tur\u00edstico y natural. La inscripci\u00f3n incluye un kit con camiseta, medalla, numeraci\u00f3n y chip.<\/p>\n Actividades y Beneficios para Participantes y Acompa\u00f1antes<\/strong><\/p>\n Adem\u00e1s de la carrera, se tienen proyectados otros eventos. El 25 de octubre se realizar\u00e1 la Feria Comercial #SomosLlaves en Bogot\u00e1, un espacio donde emprendedores y empresarios locales exhibir\u00e1n sus productos y servicios y se entregar\u00e1n de kits de la Media Marat\u00f3n de Cundinamarca. El 26 de octubre activaremos una feria comercial en el municipio de Zipaquir\u00e1, convocando a emprendedores y empresarios de la regi\u00f3n. Tambi\u00e9n habr\u00e1 una programaci\u00f3n cultural para todo p\u00fablico. As\u00ed mismo, la CCB y la Gobernaci\u00f3n trabajan de la mano con el sector tur\u00edstico, gastron\u00f3mico y de servicios de los municipios de Zipaquir\u00e1, Cogua y Sabana Centro, para que durante esos d\u00edas activen sus comercios en torno al evento deportivo.<\/p>\n El d\u00eda del evento, el 27 de octubre, los corredores y sus acompa\u00f1antes podr\u00e1n encontrar diversidad de oferta tur\u00edstica y gastron\u00f3mica alrededor del evento y activaciones por parte de patrocinadores. La organizaci\u00f3n tambi\u00e9n ha preparado alianzas con actores tur\u00edsticos locales para ofrecer opciones de tours y visitas guiadas, permitiendo a los asistentes descubrir la riqueza cultural de Cundinamarca.<\/p>\n Impacto econ\u00f3mico y social<\/strong><\/p>\n La Media Marat\u00f3n de Cundinamarca no solo busca ser un evento deportivo de referencia, sino tambi\u00e9n un motor para la econom\u00eda local. Se espera que la afluencia de visitantes incremente la ocupaci\u00f3n hotelera y el consumo en restaurantes y establecimientos comerciales de la regi\u00f3n, beneficiando a la econom\u00eda local en un 15% o 20% durante el evento.<\/p>\n