{"id":3567,"date":"2024-08-15T15:52:57","date_gmt":"2024-08-15T15:52:57","guid":{"rendered":"https:\/\/stcmedios.com\/?p=3567"},"modified":"2024-08-15T15:52:57","modified_gmt":"2024-08-15T15:52:57","slug":"la-ccb-realizara-la-primera-edicion-del-foro-cree-en-ti-un-espacio-dedicado-a-un-tema-crucial-para-el-desarrollo-sostenible-de-nuestra-sociedad-la-inclusion-laboral-y-el-empoderami","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/2024\/08\/15\/la-ccb-realizara-la-primera-edicion-del-foro-cree-en-ti-un-espacio-dedicado-a-un-tema-crucial-para-el-desarrollo-sostenible-de-nuestra-sociedad-la-inclusion-laboral-y-el-empoderami\/","title":{"rendered":"La CCB realizar\u00e1 la Primera Edici\u00f3n del Foro \u201cCree en Ti\u201d, un espacio dedicado a un tema crucial para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad: la inclusi\u00f3n laboral y el empoderamiento econ\u00f3mico de las mujeres"},"content":{"rendered":"
La C\u00e1mara de Comercio de Bogot\u00e1 (CCB) llevar\u00e1 a cabo el pr\u00f3ximo 20 de agosto el primer Foro de Empresarias y Emprendedoras de Bogot\u00e1 y la Regi\u00f3n, \u201cCree en Ti\u201d, un evento que tiene como prop\u00f3sito fortalecer las empresas y emprendimientos liderados por mujeres, ofreciendo espacios acad\u00e9micos y de networking\u00a0<\/em>con actividades especialmente dise\u00f1adas para generar oportunidades de negocio y contribuir a la reducci\u00f3n de la brecha de g\u00e9nero en el \u00e1mbito empresarial.<\/p>\n Es ampliamente reconocido que la inclusi\u00f3n laboral de las mujeres tiene un efecto multiplicador en la econom\u00eda. Cuando las mujeres acceden a empleos dignos y participan activamente en el mercado laboral, se genera un crecimiento econ\u00f3mico m\u00e1s equitativo y se fortalece el tejido social. Las mujeres aportan perspectivas \u00fanicas y habilidades valiosas que, al integrarse en el mundo laboral y empresarial, contribuyen a la innovaci\u00f3n, la productividad y la sostenibilidad de las empresas y comunidades.<\/p>\n A pesar de los avances logrados, a\u00fan existen barreras significativas que limitan la participaci\u00f3n plena de las mujeres en el mercado laboral. Estas barreras incluyen la desigualdad en el acceso a recursos, la falta de oportunidades de formaci\u00f3n y desarrollo profesional, y la discriminaci\u00f3n de g\u00e9nero en el entorno laboral. Es por ello que resulta esencial crear un entorno que fomente la inclusi\u00f3n y promueva el liderazgo de las mujeres en todos los sectores.<\/p>\n En respuesta a esta necesidad, desde la CCB hemos impulsado la creaci\u00f3n de la red de mujeres emprendedoras y empresarias de Bogot\u00e1 D.C. y la regi\u00f3n,\u00a0Cree en ti<\/em>. Esta red no solo es una iniciativa estrat\u00e9gica, sino que tambi\u00e9n se fundamenta en la Ley\u00a0Creo En Ti<\/em>\u00a0\u2013 Ley 2125\/21. Esta legislaci\u00f3n establece incentivos para la creaci\u00f3n, formalizaci\u00f3n y fortalecimiento de micro, peque\u00f1as y medianas empresas lideradas por mujeres. Adem\u00e1s, la ley nos insta, junto con otros actores del sector p\u00fablico y privado, a formular e implementar pol\u00edticas p\u00fablicas que fomenten el emprendimiento liderado por mujeres y a crear redes que faciliten su participaci\u00f3n activa en el ecosistema empresarial.<\/p>\n Seg\u00fan un estudio realizado por la C\u00e1mara de Comercio de Bogot\u00e1 (CCB), las mujeres tienen una participaci\u00f3n limitada en roles de liderazgo empresarial, lo que evidencia la necesidad de promover una mayor inclusi\u00f3n y equidad de g\u00e9nero en estos espacios. En 2023, de las 495.981 empresas comerciales registradas, las mujeres constituyen el 47,2% de los propietarios en personas naturales y s\u00f3lo el 31,6% de los representantes legales principales en personas jur\u00eddicas.<\/p>\n Ovidio Claros Polanco, presidente de la C\u00e1mara de Comercio de Bogot\u00e1 afirm\u00f3 que\u00a0\u00abEn la CCB estamos comprometidos con el avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible #5, que promueve la igualdad de g\u00e9nero y el empoderamiento de todas las mujeres. Creemos firmemente que al ofrecer mayores oportunidades de inclusi\u00f3n a las mujeres, no solo contribuimos a mejorar su calidad de vida, sino que tambi\u00e9n generamos impactos positivos en el desarrollo de la ciudad y la regi\u00f3n. Por esta raz\u00f3n, nuestro objetivo es fortalecer la colaboraci\u00f3n entre l\u00edderes empresariales y emprendedoras, mejorando su gesti\u00f3n y ampliando su impacto en la sociedad\u00bb<\/em>, coment\u00f3.<\/p>\n En este encuentro, la CCB se enfocar\u00e1 en fortalecer micro, peque\u00f1as y medianas empresas lideradas por mujeres, a trav\u00e9s de una agenda acad\u00e9mica que contar\u00e1 con la participaci\u00f3n de m\u00e1s de 30 panelistas\u00a0 y l\u00edderes de diversas \u00e1reas, incluyendo temas clave como el papel de las empresas en la equidad de g\u00e9nero, el apoyo institucional al emprendimiento femenino, oportunidades en las cadenas de suministro, y experiencias sobre nuevos liderazgos femeninos, junto con programas de formaci\u00f3n y acceso a financiamiento.<\/p>\n En el Foro participar\u00e1n Carolina Salazar, Coordinadora del Programa Sourcing2Equal en Colombia de la Corporaci\u00f3n Financiera Internacional del Banco Mundial (IFC); Diana Mej\u00eda, Especialista en inclusi\u00f3n financiera, Banco de Desarrollo de Am\u00e9rica Latina (CAF); Amelia Rey, Directora de Estrategia y jefe de Personal Nubank; Mar\u00eda Jos\u00e9 Naranjo Vicepresidente de Estrategia Corporativa de Bancoldex; Adriana Senior, CEO en la Corporaci\u00f3n Colombia Internacional (CCI) y directora del Comit\u00e9 Mujer Regional, Women in Connection; adem\u00e1s de Sandra Su\u00e1rez Directora de la comunidad C\u00edrculo de Mujeres.<\/p>\n As\u00ed mismo, estar\u00e1n Luisa Fernanda W, influencer y empresaria; \u00c1ngela Garz\u00f3n, Vicepresidenta de Articulaci\u00f3n P\u00fablico Privada de la CCB;\u00a0 Mar\u00eda Paz Gaviria, Gerente de Plataformas de la CCB; Marcela Garc\u00eda, Coordinadora de Relacionamiento Estrat\u00e9gico de la CCB; Nadia Blel, Senadora de la Rep\u00fablica; Olga Luc\u00eda Vel\u00e1squez, Representante a la C\u00e1mara; Mar\u00eda del Pilar L\u00f3pez, Secretar\u00eda de Desarrollo Econ\u00f3mico; Betty Zorro, Secretaria de la Mujer de Cundinamarca; y \u00c1ngela Panqueva, L\u00edder en equidad e inclusi\u00f3n de Bancam\u00eda.<\/p>\n Durante 2024, la CCB ha apoyado a m\u00e1s de 1500 emprendimientos femeninos a trav\u00e9s de iniciativas como Rutas de Atenci\u00f3n Diferencial y Programas de Habilidades Blandas. Asimismo, ha facilitado su participaci\u00f3n en Ferias de Empleabilidad y Comercializaci\u00f3n, y viene promoviendo la inclusi\u00f3n de Mujeres Ind\u00edgenas y Afro en Bogot\u00e1 Fashion Week.<\/p>\n Fuente: CCB<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El pr\u00f3ximo 20 de agosto la C\u00e1mara de Comercio de Bogot\u00e1 presentar\u00e1 la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias \u201cCree en Ti\u201d en el auditorio del Centro Empresarial Chapinero (Calle 67 #8-32) de la entidad. Esta iniciativa busca fomentar el empoderamiento femenino y reducir la brecha de g\u00e9nero para avanzar en el Objetivo de Desarrollo […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3568,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[147,38,15],"class_list":["post-3567","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-prensa","tag-camara-de-comercio-de-bogota","tag-gobernacion","tag-stcmedios"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3567","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3567"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3567\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":3569,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3567\/revisions\/3569"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/3568"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3567"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3567"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3567"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}