{"id":3360,"date":"2024-06-23T21:59:36","date_gmt":"2024-06-23T21:59:36","guid":{"rendered":"https:\/\/stcmedios.com\/?p=3360"},"modified":"2024-06-23T21:59:36","modified_gmt":"2024-06-23T21:59:36","slug":"la-asociatividad-protagonista-en-la-6a-sesion-de-la-mesa-ampliada-de-agricultura-campesina-familiar-etnica-y-comunitaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/2024\/06\/23\/la-asociatividad-protagonista-en-la-6a-sesion-de-la-mesa-ampliada-de-agricultura-campesina-familiar-etnica-y-comunitaria\/","title":{"rendered":"La Asociatividad protagonista en la 6\u00aa sesi\u00f3n de la Mesa Ampliada de Agricultura Campesina, Familiar, \u00c9tnica y Comunitaria"},"content":{"rendered":"
La pr\u00f3xima semana, entre el 24 y 26 de junio se llevar\u00e1 a cabo la 6\u00aa sesi\u00f3n de la Mesa Ampliada de la Agricultura Campesina, Familiar, \u00c9tnica y Comunitaria (MA-ACFEC), evento que convoca a l\u00edderes(as) de las organizaciones y plataformas campesinas, comunitarias, ind\u00edgenas, pescadores, afrodescendientes, de mujeres y j\u00f3venes y a los representantes de entidades e instituciones del gobierno nacional.<\/p>\n
El prop\u00f3sito del encuentro es continuar aportando a la construcci\u00f3n y materializaci\u00f3n de las pol\u00edticas p\u00fablicas que contribuyan a darle visibilidad al trabajo de las y los agricultores campesinas(os), familiares, \u00e9tnicos y comunitarios, as\u00ed como de peque\u00f1os(as) productores(as) de la\u00a0 ACFEC.<\/p>\n
<\/p>\n
Esta 6\u00aa sesi\u00f3n es convocada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura), con la cooperaci\u00f3n t\u00e9cnica de la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas para la Alimentaci\u00f3n y la Agricultura (FAO).<\/p>\n
En esta 6\u00aa versi\u00f3n de la MA-ACFEC, el tema principal ser\u00e1 la Asociatividad. La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) la define como \u201cla estrategia de coordinaci\u00f3n con otros actores de la cadena productiva que permite alcanzar los objetivos comunes retadores planteados por las diferentes organizaciones sociales, comunitarias y productivas rurales\u201d. Como es habitual en cada mesa se har\u00e1 un balance de los avances que se han logrado de los acuerdos de la \u00faltima mesa. Se prev\u00e9 la participaci\u00f3n de m\u00e1s de 30 organizaciones ACFEC.<\/p>\n
La MA-ACFEC es la instancia de di\u00e1logo nacional priorizada por MinAgricultura como un mecanismo fundamental para impulsar la inclusi\u00f3n, el di\u00e1logo y la colaboraci\u00f3n entre los distintos actores involucrados en este sector, con el fin de construir pol\u00edticas p\u00fablicas que respondan de manera efectiva a las necesidades y demandas de los productores de la agricultura campesina. Su trabajo conjunto y coordinado es clave para garantizar el bienestar de las familias rurales, la protecci\u00f3n del medio ambiente y el desarrollo sostenible de las zonas rurales.<\/p>\n
La MA-ACFEC facilita la articulaci\u00f3n entre las diferentes organizaciones campesinas con cuya intervenci\u00f3n se gesta el di\u00e1logo con las entidades e instituciones p\u00fablicas y mixtas con competencias relacionadas con las tem\u00e1ticas de inter\u00e9s de la ACFEC, como es el caso de la asociatividad, la agroecolog\u00eda, la comercializaci\u00f3n, entre otros. Desde mayo de 2023 ha sido evidente una participaci\u00f3n significativa y altamente representativa de las plataformas y organizaciones sociales ACFEC. En el listado de participantes est\u00e1n:<\/p>\n
Desde la institucionalidad, a la fecha han participado los l\u00edderes y profesionales especializados y t\u00e9cnicos de las siguientes instituciones:<\/p>\n
En mayo 2023 se reactiv\u00f3 la MA-ACFC y se conform\u00f3 un grupo base de la MA-ACFC responsable de concertar los insumos previos, las tem\u00e1ticas que se deben trabajar, la metodolog\u00eda para el espacio presencial, los invitados especiales y la agenda de trabajo, integrado por MinAgricultura, ADR, RENAF, \u00a0UPRA y la FAO.<\/p>\n En septiembre 2023 durante la 2\u00aa sesi\u00f3n de la Mesa, la ADR comparti\u00f3 su propuesta de modernizaci\u00f3n del IDEMA 2.0 a las organizaciones. \u00a0Adem\u00e1s, se presentan los comit\u00e9s de la Mesa T\u00e9cnica Nacional de Compras P\u00fablicas Locales de Alimentos, los avances en la Pol\u00edtica P\u00fablica de Agroecolog\u00eda y la estrategia de Mi Registro Rural.<\/p>\n En noviembre 2023, MinAgricultura present\u00f3 el Subsistema Seis del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural y la pol\u00edtica de Juventudes Rurales. Las organizaciones sociales participantes hicieron un reconocimiento especial al Ministerio por los avances.<\/p>\n En abril de 2024 se realiz\u00f3 la 4\u00aa. Sesi\u00f3n de la Mesa y la primera en territorio. En efecto, el encuentro se llev\u00f3 a cabo en Duitama, Boyac\u00e1 donde se destac\u00f3 la participaci\u00f3n de los lideres de experiencias significativas del departamento de Boyac\u00e1 y del municipio de Duitama, as\u00ed como los representantes de la institucionalidad territorial.<\/p>\n En junio de 2024 se realiz\u00f3 la 5\u00aa sesi\u00f3n de la Mesa y la segunda en territorio. La cual se realiz\u00f3 en la vereda La Cocha de Pasto, Nari\u00f1o y fue un espacio donde el tema central estuvo en el Programa de Agroecolog\u00eda Nacional (PAN) y la Pol\u00edtica P\u00fablica de Agroecolog\u00eda.<\/p>\n Revisa aqu\u00ed las fotograf\u00edas de los encuentros:\u00a0<\/strong>https:\/\/www.flickr.com\/photos\/75113635@N06\/collections\/72157722123324309\/<\/strong><\/a><\/em><\/p>\n Este ejercicio hace parte del convenio de cooperaci\u00f3n Fortalecimiento de pol\u00edticas en comercializaci\u00f3n y generaci\u00f3n de ingresos de la agricultura familiar suscrito entre el MinAgricultura y la FAO. La pr\u00f3xima semana, entre el 24 y 26 de junio se llevar\u00e1 a cabo la 6\u00aa sesi\u00f3n de la Mesa Ampliada de la Agricultura Campesina, Familiar, \u00c9tnica y Comunitaria (MA-ACFEC), evento que convoca a l\u00edderes(as) de las organizaciones y plataformas campesinas, comunitarias, ind\u00edgenas, pescadores, afrodescendientes, de mujeres y j\u00f3venes y a los representantes de entidades […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3364,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-3360","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-prensa"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3360","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3360"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3360\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":3365,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3360\/revisions\/3365"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/3364"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3360"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3360"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3360"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nAvances de la Mesa Ampliada<\/strong><\/p>\n
\nElaborado por:
\n<\/strong>Nancy Villescas S\u00e1nchez<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"