{"id":3194,"date":"2024-03-25T13:57:14","date_gmt":"2024-03-25T13:57:14","guid":{"rendered":"https:\/\/stcmedios.com\/?p=3194"},"modified":"2024-03-25T13:57:14","modified_gmt":"2024-03-25T13:57:14","slug":"los-paises-de-america-latina-y-el-caribe-establecieron-nuevas-prioridades-de-la-fao-en-la-region-para-transformar-los-sistemas-agroalimentarios-y-garantizar-seguridad-alimentaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/2024\/03\/25\/los-paises-de-america-latina-y-el-caribe-establecieron-nuevas-prioridades-de-la-fao-en-la-region-para-transformar-los-sistemas-agroalimentarios-y-garantizar-seguridad-alimentaria\/","title":{"rendered":"Los pa\u00edses de Am\u00e9rica Latina y el Caribe establecieron nuevas prioridades de la FAO en la regi\u00f3n para transformar los sistemas agroalimentarios y garantizar seguridad alimentaria"},"content":{"rendered":"

Representantes de los 33 EStados Miembros asistieron a la 38\u00aa Conferencia Regional de la FAO celebrada en Guyana para debatir c\u00f3mo reducir el hambre y la desigualdad en la mayor regi\u00f3n exportadora de productos agroalimentarios del mundo.<\/p>\n

La 38\u00aa Conferencia Regional de la FAO para Am\u00e9rica Latina y el Caribe concluy\u00f3 hoy con el apoyo un\u00e1nime de los treinta y tres Estados miembros al Marco Estrat\u00e9gico 2022-31 de la FAO y a las cuatro prioridades que guiar\u00e1n el trabajo de la Organizaci\u00f3n durante el pr\u00f3ximo bienio.<\/p>\n

Las cuatro prioridades regionales interconectadas reflejan las Cuatro Mejoras de la FAO, cuatro dimensiones interconectadas que contribuir\u00e1n a la transformaci\u00f3n de los sistemas agroalimentarios a trav\u00e9s de la promoci\u00f3n de una producci\u00f3n m\u00e1s eficiente, inclusiva y sostenible; acabar con el hambre y alcanzar la seguridad alimentaria y la nutrici\u00f3n; la gesti\u00f3n sostenible de los recursos naturales y la adaptaci\u00f3n al cambio clim\u00e1tico; y la reducci\u00f3n de las desigualdades y la pobreza y la promoci\u00f3n de la resiliencia.<\/p>\n

El Director General de la FAO, QU Dongyu, asisti\u00f3 a la reuni\u00f3n de alto nivel en Guyana. Durante la ceremonia de clausura, expres\u00f3 la importancia de esta instancia como plataforma crucial para que los responsables pol\u00edticos aceleren los esfuerzos hacia la transformaci\u00f3n de los sistemas agroalimentarios para que sean m\u00e1s eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, sin dejar a nadie atr\u00e1s.<\/p>\n

En l\u00ednea con el Marco Estrat\u00e9gico de la FAO, el Director General expres\u00f3 el compromiso de la Organizaci\u00f3n en apoyar a los Miembros para fomentar una mayor cooperaci\u00f3n, inversi\u00f3n, innovaci\u00f3n y tecnolog\u00eda, tanto dentro como fuera de la regi\u00f3n.<\/p>\n

\u00abMe complace observar que las cuatro prioridades establecidas para el pr\u00f3ximo bienio est\u00e1n en consonancia con la asistencia t\u00e9cnica y en materia de pol\u00edticas que estamos dispuestos a proporcionar, y la FAO mantiene su compromiso de apoyar a la regi\u00f3n en la consecuci\u00f3n de la transformaci\u00f3n para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles\u00bb, afirm\u00f3 QU.<\/p>\n

Durante la ceremonia de apertura, Mohamed Irfaan Ali, Presidente de Guyana, destac\u00f3 la importancia de la Conferencia Regional y asegur\u00f3 que la creaci\u00f3n de sistemas agroalimentarios resilientes y protegidos del clima es una tarea imperativa de cara al futuro, y \u00abla toma de decisiones debe basarse en los datos en la medida de lo posible\u00bb. Tambi\u00e9n pidi\u00f3 que se preste m\u00e1s atenci\u00f3n a la nutrici\u00f3n.<\/p>\n

Mustapha Zulfikar, Ministro de Agricultura de Guyana y Presidente de la Conferencia, declar\u00f3: \u00abDurante estos d\u00edas hemos tratados temas que son fundamentales para nuestra regi\u00f3n: la pesca y acuicultura para la sostenibilidad; inversiones para la resiliencia; sistemas agroalimentarios sostenibles e inclusivos; la reducci\u00f3n del hambre y la malnutrici\u00f3n mediante el comercio como impulso estrat\u00e9gico de desarrollo en la regi\u00f3n, entre otros\u201d. Agreg\u00f3 que \u201cnuestro trabajo no termina con la clausura de esta Conferencia. Los insto a continuar compartiendo las reflexiones, la conexiones que han hecho en esta Conferencia, para que nuestro dialogo se convierta en iniciativas concretas que impulsen cambios transformadores en nuestros pa\u00edses\u00bb.<\/p>\n

La Conferencia Regional adem\u00e1s sostuvo mesas redondas ministeriales centradas en c\u00f3mo hacer avanzar la pesca y la acuicultura bajo el enfoque de la Transformaci\u00f3n Azul, aprovechar el comercio como motor estrat\u00e9gico para reducir el hambre y la malnutrici\u00f3n en la regi\u00f3n y abordar los retos del nexo agua-bosques-biodiversidad-suelo en el contexto del cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n

La instancia cont\u00f3 con representantes de los treinta y tres pa\u00edses miembros. Asistieron dieciocho ministros y tres viceministros en persona y once ministros y cinco viceministros virtualmente.<\/p>\n

Tanto la Reuni\u00f3n de Altos Funcionarios, como la Reuni\u00f3n Ministerial de la Conferencia Regional fueron seguidas por 12.000 espectadores en l\u00ednea, entre ellos tomadores de decisiones y actores no gubernamentales del mundo acad\u00e9mico, cient\u00edfico, el sector privado y la sociedad civil.<\/p>\n

La agenda tambi\u00e9n incluy\u00f3 eventos especiales de alto nivel centrados en c\u00f3mo la ciencia y la innovaci\u00f3n digital pueden impulsar la agricultura familiar, la necesidad de transformaci\u00f3n de los sistemas agroalimentarios en los Peque\u00f1os Estados Insulares en Desarrollo de la regi\u00f3n, la focalizaci\u00f3n de las inversiones a trav\u00e9s de la Iniciativa Mano a Mano de la FAO, y los impulsores y desencadenantes de la prospectiva relevantes para Am\u00e9rica Latina y el Caribe.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Representantes de los 33 EStados Miembros asistieron a la 38\u00aa Conferencia Regional de la FAO celebrada en Guyana para debatir c\u00f3mo reducir el hambre y la desigualdad en la mayor regi\u00f3n exportadora de productos agroalimentarios del mundo. La 38\u00aa Conferencia Regional de la FAO para Am\u00e9rica Latina y el Caribe concluy\u00f3 hoy con el apoyo […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3195,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[420],"class_list":["post-3194","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-prensa","tag-fao-colombia"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3194","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3194"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3194\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":3196,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3194\/revisions\/3196"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/3195"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3194"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3194"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3194"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}