identidades de g\u00e9nero<\/a> siguen siendo excluidas en los entornos laborales y esto se refleja en los \u00faltimos indicadores sociales de la Organizaci\u00f3n para la Cooperaci\u00f3n y el Desarrollo Econ\u00f3micos (OECD), donde se muestran que las personas que hacen parte de la poblaci\u00f3n LGTBI tienen un 7% menos de probabilidad de ser empleadas que las personas no pertenecientes a esta poblaci\u00f3n, adem\u00e1s tienen aproximadamente 4% menos ingresos.<\/p>\n <\/p>\n
Talengo, firma global con 10 a\u00f1os en Colombia y m\u00e1s de 25 a\u00f1os de experiencia global en consultor\u00eda y b\u00fasqueda de directivos, recomienda a los directores, CEO\u2019s y l\u00edderes de las organizaciones pensar en que no solo se deben reducir las brechas de ocupaci\u00f3n laboral, sino tambi\u00e9n, empezar a eliminar los obst\u00e1culos que las personas de la poblaci\u00f3n LGTBI tienen al momento de ascender o llegar a posiciones estrat\u00e9gicas dentro de las organizaciones, como por ejemplo las juntas directivas.<\/p>\n
<\/p>\n
Seg\u00fan un estudio de la Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo -USAID- al menos el 60 % de las personas pertenecientes a esta poblaci\u00f3n han estado en una posici\u00f3n de vulnerabilidad en sus puestos de trabajo por cuenta de su orientaci\u00f3n sexual.<\/p>\n
<\/p>\n
Para Ana Maria Herazo, Directora de Talengo, \u201cLa inclusi\u00f3n debe estar en todos los niveles de una compa\u00f1\u00eda, desde los empleados de primera l\u00ednea hasta el C-suite y la junta directiva. Por eso los l\u00edderes tienen como reto desarrollar una cultura inclusiva y fomentar el crecimiento de las organizaciones, lo que quiere decir, atraer y retener a los mejores talentos. Las empresas con pol\u00edticas de diversidad tienen un impacto m\u00e1s poderoso en la gente, los clientes y la sociedad en general.\u201d<\/em><\/p>\n <\/p>\n
Una de las claves para empezar algunos procesos reales de inclusi\u00f3n en las organizaciones es el \u201cLiderazgo Sostenible\u201d, es decir, una forma de liderar que cambia y evoluciona conforme a las necesidades del mundo actual. \u201cEste liderazgo hace la diferencia entre las empresas indiferentes a su entorno social y ambiental, y las que demuestran con acciones que se preocupan por la inclusi\u00f3n y el respeto hacia el medio ambiente y hacia el otro<\/em>\u201d comenta Ana Maria.<\/p>\n <\/p>\n
Cuando desde el interior de una compa\u00f1\u00eda se lidera pensando en la riqueza que genera la inclusi\u00f3n, es m\u00e1s f\u00e1cil cerrar las brechas y eliminar los obst\u00e1culos que tienen algunos grupos poblacionales excluidas, en este caso, las personas LGTBI. En este sentido, para Talengo es muy importante tener en cuenta que la diversidad sin un liderazgo participativo puede ser equivalente al caos.<\/p>\n
<\/p>\n
En conclusi\u00f3n, para que la diversidad aporte de forma significativa debe ser bien gestionada. La estrategia para conseguir ese valor es la inclusi\u00f3n y la figura clave es el l\u00edder que a trav\u00e9s de sus formas y estilo logra involucrar a los diversos tipos de ejecutivos, sin sesgos ni preferencias, que crea valor sostenible, a trav\u00e9s de conexiones y sinergias entre los grupos de inter\u00e9s dentro y fuera de la organizaci\u00f3n.<\/p>\n
Tomado de: Talengo<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Seg\u00fan las cifras del DANE, para abril del 2022 la tasa de desempleo de la poblaci\u00f3n LGTBI es del 16,2% y la del resto de habitantes es de 13%. Para Talengo, firma experta en liderazgo, no solo es importante pensar en el desempleo de esta poblaci\u00f3n, sino tambi\u00e9n, en c\u00f3mo eliminar los obst\u00e1culos que […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":218,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-217","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-prensa"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/217","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=217"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/217\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":219,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/217\/revisions\/219"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/218"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=217"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=217"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/stcmedios.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=217"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}