En una acción conjunta entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Fuerza Pública, se logró la suspensión de actividades ilegales de producción de carbón vegetal mediante quemas a cielo abierto, que se realizaban en un predio ubicado en el municipio de Mosquera, muy cerca de las instalaciones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en Madrid.

El operativo fue el resultado de varios meses de seguimiento, labores de inteligencia y el uso de tecnología especializada, en el que participaron técnicos de la Dirección Regional Sabana Occidente de la CAR, unidades del Batallón de Seguridad Civil N.º 5 del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional.

Durante la intervención fueron hallados 11 hornos artesanales empleados para la producción de carbón, de los cuales cuatro estaban en funcionamiento. Uno de ellos operaba sin sistemas de control de emisiones, lo que constituye una quema a cielo abierto. Además, las autoridades encontraron 72 metros cúbicos de madera —entre acacia, ciprés y eucalipto común— sin los respectivos salvoconductos ni autorizaciones para su aprovechamiento.

“En el lugar se evidenció material vegetal de origen desconocido y otros elementos usados para el procesamiento del carbón, como retales, leña, guaduas, estibas y partes de mobiliario con pintura”, explicó Camila Cortés, directora regional Sabana Occidente de la CAR.

Como resultado del procedimiento, las autoridades ordenaron la suspensión inmediata de las quemas y el decomiso de cerca de 800 bultos de carbón vegetal listos para su comercialización. La Policía Nacional y de Carabineros realizó además la captura de cinco personas que fueron sorprendidas en flagrancia durante la diligencia.

La CAR recordó que este tipo de actividades generan graves impactos ambientales y ponen en riesgo la salud de las comunidades cercanas, debido a la dispersión de sustancias contaminantes de alta peligrosidad. La medida preventiva se mantendrá hasta que se adopten los correctivos necesarios y se cumplan los lineamientos legales correspondientes.

Fuente: CAR Cundinamarca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram