- Colombia avanza hacia la reducción histórica del desempleo juvenil (8,6%) gracias a la articulación entre conectividad, educación y empleo digno.
- En el foro +Educación +Empleo de El Tiempo, el viceministro (e) de Transformación Digital, Alexander Ballén destacó la meta de formar talento digital desde la escuela y promover el uso productivo de Internet.
El viceministro (e) de Transformación Digital, Óscar Alexander Ballén, participó en el foro +Educación +Empleo: todos por el futuro de los jóvenes de Colombia, organizado por El Tiempo Casa Editorial y Tigo Colombia.
Durante el panel ‘Conectad@s con el trabajo del futuro’, destacó que la transformación digital debe traducirse en educación, empleabilidad y desarrollo con dignidad, pilares del trabajo que lidera el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones junto al Gobierno del presidente Gustavo Petro y la ministra Carina Murcia Yela.
Resaltó que Colombia enfrenta un déficit entre 160.000 y 210.000 especialistas TIC, especialmente en áreas como desarrollo de software, análisis de datos e inteligencia artificial.
«En el Ministerio TIC hemos construido una ruta de educación digital rigurosa y gratuita, con aliados que certifican y acompañan a los jóvenes en su formación. Hoy, más de un millón de colombianos se preparan para los empleos del futuro«, afirmó el viceministro (e) de Transformación Digital, Óscar Alexander Ballén.
Esta estrategia se articula con la educación básica y media, llevando pensamiento computacional y programación a más de 1.800 instituciones educativas, beneficiando a 90.000 niñas y niños y 11.800 docentes con programas como Colombia Programa y Centros de Interés TIC.
Asimismo, destacó que 9 millones de familias hoy cuentan con conexión fija a Internet y 700.000 jóvenes aprovechan esa conectividad para estudiar, certificarse o emprender.
Este avance se refleja en los indicadores laborales, y cómo el Gobierno del Cambio, ha logrado una reducción histórica del desempleo juvenil, que hoy se ubica en 8,6%, la más baja en 20 años. Además, que la tecnología debe ser un medio para el desarrollo humano y social, promoviendo el uso productivo y responsable del Internet a través de programas como CiberPaz Formaciones y Social Tech.
Finalmente, el viceministro (e) hizo un llamado a seguir fortaleciendo la articulación entre el Gobierno, la academia y el sector privado, para que la educación digital se traduzca en empleos dignos, inclusión y crecimiento con propósito.
Fuente: Ministerio de las TIC