1.600 familias serán beneficiadas con la entrega de tanques para la recolección de agua lluvia.
* Más de 70 juntas de acción comunal – JAC tendrán un kit para la gestión del riesgo, que podrá ser empleado en caso de alguna situación de desastre ambiental.
* “Gracias a esta iniciativa son cerca de 90 los municipios que contarán con el programa de Cosecha de Agua Comunitaria, logrando que cada vez sean más los hogares del departamento de Cundinamarca que empleen el agua lluvia recogida en actividades domésticas, agrícolas y ganaderas…” mencionó el director general de la CAR.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR de la mano con la Gobernación de Cundinamarca a través del Instituto Departamental de Acción Comunal – IDACO y 160 Juntas de Acción Comunal, beneficiaron a 1.600 familias del departamento con la entrega de igual número de tanques de recolección de agua lluvia y más de 70 kits de gestión del riesgo serán suministrados a organizaciones comunales.
Está alianza tiene como propósito, fortalecer la participación comunitaria por medio de procesos de gobernanza territorial, promover la educación ambiental y trabajar en torno al cuidado de los recursos naturales; así como de la construcción de entornos sostenibles.
Bajo esta estrategia, surgió la convocatoria “Comunales en Acción Ambiental”, la cual dio el resultado de 160 organismos de acción comunal vinculados para el proceso de selección de las 1.600 familias beneficiadas que, mediante la entrega de herramientas ecoeficientes, contarán con mejores condiciones frente a los retos que plantea la variabilidad climática.
“Gracias a esta iniciativa son cerca de 90 los municipios que contarán con el programa de Cosecha de Agua Comunitaria, logrando que cada vez sean más los hogares del departamento de Cundinamarca que empleen el agua lluvia recogida en actividades domésticas, agrícolas y ganaderas; reduciendo de esta manera la presión sobre las fuentes hídricas y como medida de adaptación frente al cambio climático.” Señaló Alfred Ballesteros director general de la CAR Cundinamarca.
Con la entrega de los kits de recolección a otorgar se aprovechan 237.600 m3 de agua lluvia al año, lo que equivale al agua necesaria para atender las actividades domésticas en un municipio como Zipacón.
Mientras tanto el gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey ratificó su agradecimiento a la CAR y mencionó que “Mediante la consolidación de este tipo de alianzas no solo estamos logrando que miles de campesinos sean beneficiarios de la entrega de insumos que les ayuden a ellos a optimizar el recurso hídrico, sino también estan siendo protagonistas en los procesos de restauración de ecosistemas estratégicos”.
Por su parte don Elber Moscoso del municipio de Lenguazaque manifestó su agradecimiento con las dos entidades que hicieron posible que a partir de la fecha pueda acceder con un ingreso adicional para captar agua.
De igual forma, y alineados al mismo propósito, se entregaron a cerca de 75 Juntas de Acción Comunal – JAC kits para el conocimiento, prevención y reducción del riesgo, que incluían desde carretillas plásticas, azadones, barras de acero, picas con cabo, guantes, extintores, linternas, radios, botiquine, entre otros elementos que ayudan a que las juntas fortalezcan su capacidad de respuesta frente a situaciones de riesgo ambiental.
Ballesteros culminó diciendo que los kits de gestión del riesgo otorgados a las organizaciones comunales funcionarán para mejorar los procesos de recuperación y restauración ambiental de microcuencas, pero también para atención en temas de desastres naturales.
Desde la Corporación se espera seguir promoviendo el conocimiento ambiental en las organizaciones comunales, propiciando así una corresponsabilidad ciudadana y apropiación por el cuidado de los recursos como de los ecosistemas con los que se cuenta en el departamento; además de capacitar a las comunidades en su capacidad de respuesta ante las problemáticas derivadas del cambio climático.