La movilidad eléctrica avanza en Colombia, y su consolidación demanda incentivos que impulsen la transición energética. Conscientes de este desafío, Klik Energy y MubOn lanzan la campaña “Bogotá 2Km: Energía que te encuentra”, una iniciativa estratégica diseñada para acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en la capital. Su propósito es garantizar que cada vehículo eléctrico en Bogotá tenga a menos de 2 kilómetros un punto de carga rápida. Para hacerlo posible, cada estación requiere una inversión estimada entre 150 mil y 200 mil USD, que incluye la construcción de la subestación, las obras civiles y la instalación de cargadores dobles (4 plazas de parqueo) de 80 kW, con distribución simultánea de 40-40 kW por cargador.

Durante el primer año, se proyecta una inversión de hasta 2 millones de dólares en la instalación de entre 10 y 14 puntos de carga rápida, ubicados en centros estratégicos de la capital junto a un aliado del sector retail. La alianza entre Klik Energy y MubOn canalizará los recursos para la construcción y adecuación de la infraestructura, bajo un esquema de compromiso compartido “skin in the game” por parte de ambas compañías.

El propósito a mediano plazo es alcanzar 60 puntos de carga en Bogotá en los próximos tres años y duplicar esa cifra en el siguiente trienio, llegando a un total de 132 estaciones en la capital. Adicionalmente, se proyecta la instalación de 30 puntos en ciudades principales como Medellín, Cali y Bucaramanga, mientras que para la región Caribe se contempla otro plan estratégico. En este proceso, MubOn aportará su experiencia en hardware y tecnología para la movilidad eléctrica, mientras que Klik Energy proveerá la energía y la flexibilidad necesarias para optimizar la rentabilidad de cada punto.

Bogotá concentra la mayor parte de la demanda de movilidad eléctrica en un área aproximada de 200 km², donde se encuentra al menos el 75% de los vehículos eléctricos del país. Cumplir con la meta permitirá garantizar que cada usuario tenga un punto de carga rápida a menos de 2 kilómetros de distancia. La primera fase se enfocará en ubicaciones estratégicas con alta circulación y demanda, resultado de un análisis técnico conjunto entre ambas compañías.

Esta sinergia corporativa marca un precedente en la transición energética de Bogotá, aportando innovación tecnológica, flexibilidad en el consumo de energía y precios más competitivos. Además, la alianza también ofrece beneficios clave como tarifas más asequibles, acceso a energía limpia y mecanismos de respuesta de la demanda que permiten optimizar el costo según la franja horaria. Asimismo, las empresas podrán gestionar de manera inteligente su consumo gracias a reportes detallados, mientras que los usuarios de MubOn recibirán información personalizada y transparente sobre su gasto energético.

De igual forma, contempla la integración progresiva de las plataformas tecnológicas de ambas compañías, con el fin de crear un ecosistema unificado y centrado en la experiencia del usuario. Este modelo permitirá a comercios, flotas y consumidores finales contar con mayor control y eficiencia en el uso de la energía para su movilidad.

“En Klik Energy trabajamos por ampliar las oportunidades de acceso a la energía limpia. Con MubOn encontramos un aliado que comparte nuestra visión: una movilidad eléctrica simple, confiable y centrada en el usuario, que además impulse la eficiencia energética y acerque soluciones sostenibles a más personas y empresas”, afirmó Esteban Quintana, CEO de Klik Energy.

En la misma línea, Nelson Padilla, CEO de MubOn, destacó, “en MubOn entendemos que la movilidad eléctrica va más allá de instalar cargadores; se trata de crear un ecosistema inteligente que funcione para todos. Sabemos que con esta alianza podemos dar un paso más en ese propósito, consolidando un mejor modelo de movilidad en el país”.

Con esta iniciativa, Klik Energy y MubOn ratifican su compromiso de acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en Colombia, fortaleciendo el ecosistema eléctrico y posicionando al país como referente regional en soluciones innovadoras de movilidad.

Por Danierla Trujillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram