• A través de este evento deportivo, la Cámara de Comercio de Bogotá continúa fortaleciendo su presencia en región, activando la economía e impactando positivamente la provincia del Sumapaz.
  • Esta carrera complementa el calendario de maratones de cierre del 2025 y se transforma para continuar la apuesta que en 2024 se trabajó de forma conjunta con la Gobernación de Cundinamarca en Zipaquirá.
  • Más allá de cubrir tres distancias, de acuerdo con el perfil del atleta (5K, 10K y 21K), la carrera ofrece la oportunidad de conocer la oferta turística, cultural y gastronómica de la capital de la provincia de Sumapaz y sus alrededores. 
  • Más información e inscripciones aquí. 

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) anunció este viernes la realización de la Media Maratón Andina CCB, evento que se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en Fusagasugá, Cundinamarca, con el fin de fortalecer la economía local, incentivar el turismo y las prácticas deportivas, así como fomentar la vida activa y saludable alrededor de la cultura, el deporte y el emprendimiento.

Esta nueva versión de la Media Maratón complementa el calendario de maratones de cierre del 2025 y es la continuación del exitoso evento realizado en el 2024 de forma conjunta con la Gobernación de Cundinamarca, entre Zipaquirá y Cogua. En esa oportunidad, el encuentro reunió a más de 7.000 atletas y generó un impacto económico que se vio reflejado en una ocupación hotelera de más del 98 %, la creación de 800 empleos directos en la región y el aumento en ventas entre 15 % y 20 % con relación a un fin de semana convencional en el comercio general, según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico de Zipaquirá.

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, aseguró que “con la realización de la Media Maratón Andina CCB queremos activar toda la cadena de valor del turismo, gastronomía, el comercio y los servicios, en Fusagasugá y toda la provincia de Sumapaz, lo que es una gran contribución a su crecimiento económico. Invitamos a los atletas de la región y el país a participar de este encuentro que aporta a la transformación socioeconómica del territorio”.

Agregó que: “A los habitantes de Fusagasugá y, en general a toda la provincia de Sumapaz, les agradecemos por acoger la Media Maratón Andina CCB y les extendemos la invitación a hacer parte activa de este evento, disfrutar de este espacio en familia y aprovechar la masiva asistencia de atletas y sus familias para aumentar las ventas de sus negocios”.

Por su parte, William García Fayad, alcalde de Fusagasugá, señaló que «El próximo 30 de noviembre, la ‘Ciudad Jardín de Colombia’ recibirá un evento supremamente importante, tendremos en Fusagasugá la Media Maratón Andina 2025, donde van a estar presentes más de 5.000 atletas con sus acompañantes. Esta es una actividad muy positiva, pues nos ayudará muchísimo a reactivar la economía del municipio y de la provincia, tendremos lleno total en la parte hotelera, excelentes resultados para el sector gastronómico y para los emprendedores y el comercio».

Agregó: «Quiero hacer una invitación muy especial a las personas que son amantes del atletismo y de este tipo de actividades deportivas a nivel nacional, para que se hagan presentes en la ‘Ciudad Jardín de Colombia’ en esta Media Maratón Andina 2025 y disfruten de paisajes verdes, atardeceres coloridos y nuestra biodiversidad, en cada paso que den para llegar a la meta».

Categorías, distancias y costos por persona 

La Media Maratón Andina CCB consta de las siguientes categorías y distancias:

21 kilómetros – Costo por persona $ 100.000 COP (Incluye: Kit de carrera con camiseta, medalla para finalistas, numeración, chip y elementos de aliados y patrocinadores, entre otros beneficios con comercios del municipio).

Categoría Edad
Categoría Abierta De 18 a 39 años cumplidos el día de la carrera
Categoría Máster A De 40 a 50 años cumplidos el día de la carrera
Categoría Máster B De 51 a 60 años cumplidos el día de la carrera

10 kilómetros – Costo por persona $ 80.000 COP (Incluye: Kit de carrera con camiseta, medalla para finalistas, numeración, chip y elementos de aliados y patrocinadores, entre otros beneficios con comercios del municipio). 

Categoría Edad
Categoría Abierta De 18 a 39 años cumplidos el día de la carrera
Categoría Máster A De 40 a 50 años cumplidos el día de la carrera
Categoría Máster B De 51 a 60 años cumplidos el día de la carrera

5 kilómetros – Costo por persona $ 60.000 COP (Incluye: Kit de carrera con camiseta, medalla para finalistas, numeración, chip y elementos de aliados y patrocinadores, entre otros beneficios con comercios del municipio). 

Categoría Edad
Recreativa De 10 a 70 años cumplidos el día de la carrera. Los corredores de 10 años deben contar con autorización expresa de sus padres.

 

Fusagasugá en Cifras 

Según datos de Registro Mercantil de la CCB, el municipio tiene 7.612 empresas activas.  Su tejido empresarial está constituido por los sectores de agricultura, comercio, servicios personales, construcción y turismo. 

El 33 % de las empresas se vincula al clúster de Seguridad Alimentaria, el 11 % en construcción, 5 % en moda y 5 % en comercio especializado.

El 50 % de las empresas se concentra en actividades relacionadas con el comercio minorista (alimentos, bebidas, ferretería y ropa) y servicios personales (belleza, mecánica, salud).

Actualmente, hay más de 800 empresas dedicadas al comercio minorista, alimentos preparados, bebidas y panadería que pueden integrarse como proveedores y aliados del turismo.

De acuerdo con la Alcaldía de Fusagasugá, el municipio cuenta con 292 prestadores de servicios turísticos que representan una apuesta de diversificación económica orientada al turismo rural, recreativo y de bienestar.

Fusagasugá dispone de alrededor de 237 establecimientos de alojamiento y hospedaje, y aproximadamente 1.900 habitaciones con amplia capacidad.

El municipio está ubicado a 63 km de Bogotá. Para llegar, se puede tomar la Vía Sumapaz hacia Girardot, en la que se habilitó recientemente el tercer carril, reduciendo tiempos de recorrido. También se puede llegar por la ruta a través del municipio de Sibaté.

Fusagasugá tiene más de 170 mil habitantes y una de las ciudades con mayor población del departamento. Está ubicada sobre los 1.728 metros sobre el nivel del mar y goza de un clima templado cuya temperatura promedio está entre los 19 y 22 grados centígrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram