- Con una asistencia estimada de 25 mil personas, la última semana de agosto el evento congregará 280 inversionistas, 150 speakers del ecosistema de diversos países y 250 stands que harán parte de una robusta muestra comercial.
- Organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el festival se celebrará del martes 26 al sábado 30 de agosto en Ágora Bogotá – Centro de Convenciones.
- Para más información, ingrese a https://gofest.com.co/.
Bajo el concepto Unlock Your Future y con el objetivo de generar un espacio propicio para el emprendimiento, la creatividad, el talento y establecer conexiones que impulsen el desarrollo de soluciones que contribuyan a la superación de los desafíos más apremiantes de la humanidad, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) lanzó este lunes la octava edición de Gofest, evento que durante la última semana de agosto será el epicentro de la innovación y el emprendimiento en Latinoamérica, con aliados como Platzi y Genera Summit, al igual que patrocinadores como Google y Cafam.
Con una asistencia estimada de 25 mil personas, Gofest 2025 se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto y marcará un hito con relación a las ediciones anteriores al extenderse de tres a cinco días.
También cabe destacar que la alianza con Platzi se verá materializada a través del programa de aceleración conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá, que culminará con la selección de cinco proyectos que participarán en los Demodays que se llevarán a cabo en Gofest los días 29 y 30 de agosto.
Así mismo, este año Platzi Conf se celebrará en el marco de Gofest con una asistencia esperada de 6.000 personas. Será el sábado 30 de agosto.
Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, dijo que “en la CCB creemos firmemente en el poder de las conexiones y en que el emprendimiento es una fuerza capaz de hacerle frente a los retos que actualmente nos plantea la humanidad. Además, tenemos la firme convicción de que el emprendimiento tiene la capacidad de transformar los territorios y abrir nuevas posibilidades a las comunidades que los habitan”.
Claros Polanco agregó: “Gofest es el escenario ideal para dinamizar el ecosistema, e impulsar la generación de conocimiento y los proyectos de base tecnológica no solo en Bogotá sino en toda Latinoamérica, lo que en definitiva nos acerca aún más al objetivo de hacer de nuestra capital el hub de la innovación y el emprendimiento”.
Gofest hace parte de ‘Unidos por las startups’, una suma de esfuerzos con Conexión (Medellín) y Capital Summit (Cali) que busca seleccionar los mejores startups del país para que participen en la ‘Final Colombia’, que se desarrollará el viernes 29 de agosto.
Gofest en cifras
- Durante cinco días, reunirá alrededor de 25 mil asistentes.
- Serán cinco pisos dedicados a la innovación y el emprendimiento en Ágora Bogotá – Centro de Convenciones.
- La oferta incluye más de 150 speakers de la mayor trascendencia en el ecosistema a nivel global.
- Serán tres grandes escenarios y más de 50 espacios alternos.
- A Gofest 2025 asistirán alrededor de 280 inversionistas.
- Se establecerán 800 conexiones estratégicas entre emprendedores, mentores, inversionistas y aliados corporativos.
- Se llevarán a cabo 50 competencias de pitch.
- Incluirá una muestra empresarial de 250 stands.
- En 2024 Gofest recibió visitantes de 25 países.
Gofest 2025 es posible gracias al apoyo de patrocinadores como Google, Cafam, Iris, Irish Pub y Milano Maestri.