• La convocatoria para participar en Bogotá Fashion Week – BFW, programa de promoción y circulación del sector moda de la Cámara de Comercio de Bogotá, estará abierta hasta el 14 de agosto de 2025. Los interesados pueden postularse en este enlace.
  • Los diseñadores y marcas seleccionados recibirán acompañamiento en temas estratégicos para impulsar sus marcas sin costo a través de una serie de consultorías con expertos del sector.
  • Bogotá Fashion Week se llevará a cabo en mayo de 2026 en Ágora Bogotá – Centro de Convenciones. Contará con una programación abierta al público y la participación de actores claves del sector, además de compradores internacionales y nacionales.
©️Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo – Todos los Derechos reservados
©️Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo – Todos los Derechos reservados
©️ Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo – Todos los Derechos reservados

Bogotá Fashion Week, programa de promoción y circulación para el sector moda de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), abrió la convocatoria para diseñadores y marcas de diseño independiente para su novena edición que se celebrará en mayo de 2026. La convocatoria se extenderá hasta el 14 de agosto de 2025.

BFW impulsa el talento creativo de los diseñadores emergentes y consolidados colombianos a través de una consultoría especializada que ofrece un acompañamiento con herramientas y experiencias diseñadas para ayudar a los participantes a vender en el mercado que mejor se adapte a sus marcas, con el objetivo de hacer sus empresas más productivas y competitivas.

De esta manera, la convocatoria busca beneficiar a las marcas seleccionadas con un programa de formación especializada en procesos de comercialización internacional, producto, comunicación de la moda y ventas; estrategias de venta retail y wholesale (más la identificación y gestión de compradores especializados para los espacios de negocios B2B); además de puestas en escena en las secciones Pasarelas (elección posterior a la selección de la presente convocatoria) en BFW 2026.

©️ Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo – Todos los Derechos reservados
©️ Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo – Todos los Derechos reservados

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, afirmó que “Invitamos a todas las marcas del sistema moda nacional a postularse a Bogotá Fashion Week 2026, una apuesta que impulsa el crecimiento de las marcas participantes mediante la generación de encuentros de negocios. Desde la CCB trabajamos para que este encuentro de mercado conecte a diseñadores con compradores nacionales e internacionales, generando oportunidades reales de expansión y acompañándolos mediante un programa de consultoría sin costo. BFW es nuestra gran apuesta por la inclusión y visibilidad del talento local, incluyendo a quienes hacen parte de la economía popular como lo hemos hecho en las últimas dos ediciones”.

Para participar en la convocatoria, los interesados deberán realizar la inscripción en línea, leer los lineamientos de participación, diligenciar el formulario y adjuntar los documentos necesarios. Para conocer más sobre este proceso, consulte el siguiente enlace: Convocatoria 2026

http://www.bogotafashionweek.com.co

Los diseñadores y marcas participantes de esta edición serán seleccionados por un Comité especializado y externo a la CCB que es conformado por reconocidos expertos del sector moda.

 Bogotá Fashion Week 2025:

  • Del 20 al 22 de mayo se realizó la octava edición de BFW con la participación de más de 30.000 asistentes, 80 compradores de 22 países, 140 marcas participantes y más de 70 invitados nacionales e internacionales.
  • En las Ruedas de Negocios Wholesale, espacio dedicado a realizar reuniones estratégicas para conectar la oferta y la demanda del mercado local y global, se llevaron a cabo más de 1.000 citas entre las marcas participantes y compradores de países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido y México.
  • Se generaron expectativas de negocio por 4 millones de dólares en el corto y mediano plazo, cifra que se espera crecerá a 10 millones de dólares en los siguientes 10 meses.
  • La Tienda Multimarca, espacio de comercialización in situ de las piezas de las colecciones más exitosas de las marcas participantes, funcionó como una gran vitrina de la venta al detal para los asistentes de BFW en la cual se facturaron más de 200 millones de pesos colombianos.
  • La tercera edición de [P U E N T E ], iniciativa de la CCB que busca promover la integración de empresarios del sector textil de la economía popular de Bogotá y Cundinamarca, contó con la participación de 11 empresarios del Restrepo y San Victorino

Las cifras del sector moda:

  • Este macrosector de moda está compuesto en un 95,2% por microempresarios, un 4,0% por pequeños empresarios, un 0,7% por empresarios medianos y un 0,2% por grandes empresarios.
  • Además, el 75,6% son empresas de personas naturales, el 24,4% son personas jurídicas, el 88,6% se encuentra en Bogotá y el 11,4% restante son empresas que hacen parte de los 59 municipios de la jurisdicción.
  • Este sector cerró el período enero – junio 2025 con 28.544 empresas activas, esto es un 0,2% menos que las empresas activas en enero – junio 2024 (28.595 empresas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram