En la imagen de derecha a izquierda Sta. Cundinamarca, Custodio Pulido, Alcalde Fabián Rojas, Dr. Axel Vargas, Alexandra Pulido, Marcela Tamayo y Lizeth Reyna.

“En cada risa de un niño, hay un rayo de luz que ilumina el Universo”, es un dicho quizás para algunos común , pero en este instante cobra mayor significado al hablar del programa “ una sonrisa por Cundinamarca” que el pasado 17 de octubre lanzó la Fundación Operación sonrisas durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en el Hospital Regional de Zipaquirá.

Durante el evento se dieron a conocer detalles significativos sobre las valoraciones e intervenciones quirúrgicas que se llevarán a cabo del 17 al 20 de octubre en el municipio, mencionando que gracias a una alianza entre la Fundación Operación sonrisas, la Gobernación de Cundinamarca, liderada por la Gestora social del departamento Alexandra Pulido, 130 pacientes entre niños y niñas diagnosticados con labio fisurado y paladar hendido serán acogidos en la Ruta de atención dispuesta por el programa.

Según la página Mayo Clinic “el labio leporino y la hendidura del paladar suceden cuando los tejidos de la cara y de la boca del bebé no se fusionan de manera adecuada.
Normalmente, los tejidos que conforman el labio y el paladar se fusionan entre sí durante el segundo y el tercer mes del embarazo”.

Del grupo de pacientes se dará selección prioritaria a 63,  realizando la intervención quirúrgica a 30 de estos niños. Los pacientes que no sean seleccionados dentro del grupo continuarán en la ruta de atención bajo acompañamiento médico; accediendo a los registros del departamento y listados de los 32 hospitales que hacen parte del mismo se obtuvo el contacto de los padres o acudientes para que accedieron al programa.

El programa “una sonrisa por Cundinamarca” principalmente será trabajado por 45 médicos voluntarios quienes conformarán un grupo interdisciplinar bajo las especialidades de Terapia de lenguaje, terapia ocupacional, fonoaudiología, nutrición entre otros. Además de prestar el servicio de cirugía se contará con especialistas para la identificación de la malformación en madres gestantes y posterior al nacimiento.

El Alcalde de Zipaquirá Fabián Rojas extendió sus agradecimientos a las entidades involucradas, mencionando que el principal propósito del programa y la dirección del mismo por parte de la Fundación Sonrisas es “ ver las sonrisas de los papás que van a ver ahora a sus hijos sonreír”.

Durante la jornada se hizo entrega por parte de la Universidad UNIMINUTO de certificados alusivos a los mismos que fueron otorgados a las 32 personas que hicieron parte del Curso de voluntariado para formar en Cundinamarca, el cual se llevó a cabo desde el 21 de noviembre hasta el 8 de octubre teniendo como objetivo principal el apoyo a la labor de «Sonrisas por Cundinamarca» durante su etapa de inicio y proyección a cuatro años. Entre las personas a las que les entregó este certificado se encontraban Alexandra Pulido Gestora social de Cundinamarca, Lizeth Andrea Reina Gestora social de Tocancipá, Marcela Tamayo Directora ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisas, el Director Científico del Hospital de la Samaritana y su red junto a  Custodio Pulido padre de la gestora social de Cundinamarca.

 

Alexandra Pulido Gestora social de Cundinamarca haciendo entrega de reconocimiento por la gestión a Marcela Tamayo Directora ejecutiva Fundación Operación sonrisas

Por otra parte se entregó un reconocimiento a cada uno de los gestores y propietarios de hoteles tanto de Zipaquirá como de Tocancipá, quienes dieron alojamiento a pacientes, acudientes y personal médico durante la jornada; cada persona involucrada el la construcción y creación del proyecto logró darlo todo sin esperar nada a cambio, que es la idea principal que deja el programa.

Tanto para sus gestores como para sus beneficiarios, la sonrisa será la mejor recompensa que tendrán y sin buscar reconocimiento, en su lugar buscan el bienestar de los niños y niñas de Cundinamarca.

Redacción y fotografía por:

Katherine Valencia Pedroza.

Comunicadora – Periodista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram