Reportan llegada de patos canadienses a la cuenca media del Río BogotáReportan llegada de patos canadienses a la cuenca media del Río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó sobre a llegada de decenas de patos canadienses a la cuenca media del Río Bogotá.

La migración ds estos patos se produce anualmente, esta especie habita en cursos de agua dulce y visitan Colombia para reproducirse.

Cabe destacar que estos animales son selectivos al escoger la calidad del agua, por lo cual científicos de la Corporación, explican que la llegada de estas aves es un buen indicador en el proceso de recuperación del río.

“Es algo significativo, porque antes solo se veían en humedales lejanos al Río Bogotá o en zonas aledañas a la cuenca, principalmente en la parte alta, pero no propiamente en el río”, explicó Alejandro Torres, biólogo de la CAR.

“Esto indica que todas las labores que estamos adelantando por la recuperación del río Bogotá avanzan por buen camino, ya que el afluente ahora es albergue de especies como estas, y de otras latitudes, que llegan a nuestro territorio para su reproducción”, agregó el profesional.

El avistamiento de estas aves en el río se produjo en el municipio de Soacha, en una de las zonas donde la Car construye el megaproyecto para recuperar el río.

“Estas zonas permitirán la conservación de la fauna y la flora, ya que   se instalarán biofiltros, construidos a partir de plantas nativas que ayudarán a mejorar la calidad del agua del río”, Explicó Torres.

En la cuenca del Río Bogotá también han sido observadas especies como la Tingua pico rojo, Tingua azul, Andarios solitario, Alcaraván, Coquitos, Sirirí, Pato turrio y Monjita.

Fuente: Car Cundinamarca.

Por: Roy Salas Adán.

Comunicador – Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram