Algunos historiadores atribuyen el origen del nombre del departamento de Cundinamarca a ciertos vocablos indígenas, pero en realidad, no hay un consenso sobre el origen.
A continuacion te presentams cuatro de las teorías o hipótesis que hay respecto al significado de la palabra «Cundinamarca».
La hipótesis más popular es la del historiador Liborio Zerda, la cual establece que “Cundinamarca, Cundurcunca, Cutirimarca o Cundurrumarca se traduce como “tierra o altura donde habita el Cóndor».
Al respecto, el Sistema Nacional de Información Cultural de Colombia (Sinic), “señala que diversos estudiosos de la lingüística, afirman que «Cundinamarca» es una composición de vocablos derivados de la lengua chibcha, la cual era hablada por los indígenas muiscas”.
Por su parte, el sitio web oficial de la Gobernación de Cundinamarca señala que “Cundinamarca parece ser una deformación de las palabras CUNDI-RAMARCA y CUNTINAMARCA, las cuales tienen su origen en la lengua Aymará, propia de los primitivos habitantes del Perú y Bolivia”.
Humberto Tequia Porras, Historiador y Magister en Historia, docente universitario, nos recuerda que David Bushnell, en su libro Colombia. Una nación a pesar de sí misma, dice con respecto al origen del nombre de Cundinamarca, que este se deriva de una serie de malos entendidos.
“Era el nombre indígena que se consideraba amplia pero erróneamente como el correspondiente a la región central de la Nueva Granada, antes de la llegada de los primeros españoles. En realidad, se trataba de un término quechua de origen peruano, o ecuatoriano, cuya aplicación al área de Bogotá provenía de varios malentendidos, a pesar de lo anterior, el nombre simboliza un esfuerzo consciente por parte de los revolucionarios de distanciarse de las traiciones hispánicas y hacer énfasis retóricamente en su identidad americana”.
Pero sea cual sea el origen, se tiene claro que el nombre tiene origen en los tiempos prehispánicos y siempre ha conservado su herencia indígena.
Fuente: Con datos vía El Tiempo, Sinic.
Por: Roy Salas Adán.
Comunicador – Periodista.