Gracias a sus acciones ilícitas superaron los ocho billones de pesos anuales en ganancias.
La Fiscalía General de la Nación coordinó la captura de cinco de los presuntos integrantes principales de una red dedicada al ingreso masivo de contrabando.
En la acción participaron la DIJIN de la Policía Nacional en Bogotá, Bucaramanga y Cali.
Entre los detenidos figuran un mayor de la Policía Nacional, un coronel en retiro y dos particulares, quienes estarían involucrados en, por lo menos, el 80% de la mercancía de contrabando que se mueve en Colombia.
De acuerdo a nota de prensa de la Fiscalía la organización “al parecer, gestionaba semanalmente el acceso ilegal de 30 contenedores con textiles, calzado, cigarrillos y otros productos”.
Indica el ente acusador, que al parecer, la acción de este grupo estaba mediada por el soborno a funcionarios para garantizar la entrada de las mercancías.
“Los procedimientos de captura fueron legalizados por un juez de control de garantías de Bogotá. Una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputará a los investigados los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y cohecho”, señala La Fiscalía.
Se puedo conocer que los procesados son:
Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido. También sería conocido como el ‘Zar’ del contrabando en Buenaventura (Valle del Cauca).
El Coronel en retiro Alexander Galeano Ardila. Al parecer, contactaba a oficiales activos.
El Mayor Mario Andrés Sarmiento. Es señalado como uno de los enlaces de la red ilegal con integrantes de la Policía.
José Helí Álzate, alias Alejo. Sería el responsable de logística para el transporte de la mercancía.
Adicionalmente, en contra de otro de los posibles cabecillas de la organización, alias El Señor, se obtuvo notificación azul de Interpol para lograr su ubicación en Europa.
Fuente: Fiscalía General de la Nación.
Por: Roy Salas Adán.
Comunicador – Periodista.