#Región || Ambiente || Bogotá
33 nuevos directores de las Corporaciones Autónomas Regionales y entidades del Sistema Nacional Ambiental fueron convocados por la Ministra de Ambiente y desarrollo sostenible Susana Muhamad.
El objetivo de este encuentro fue impulsar medidas cruciales ante el fenómeno de El Niño. Se abordaron cuatro puntos primordiales: preservación de la fauna, vigilancia de niveles de sequía, medición de la calidad del aire y evaluación de daños y pérdidas.
MinAmbiente se dirigió específicamente a entidades del Sistema Nacional Ambiental, gobernaciones, alcaldías, entidades públicas y privadas, Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo de Desastres y comunidades, con la finalidad de ofrecer recomendaciones concretas y nuevos lineamientos para mitigar el impacto del fenómeno de El Niño en la fauna silvestre del país.
En este punto sobre la calidad del aire la Ministra solicitó a las Corporaciones y entidades, a revitalizar la Red Nacional de Calidad del Aire, para monitorear los impactos de los incendios que se han originado.
Con respecto a la fauna silvestre, se requirió a las autoridades ambientales y a Parques Nacionales Naturales poner en efecto medidas destinadas al manejo de animales silvestres. Esto incluye abordar, reducir y monitorear las consecuencias generadas por el fenómeno en cuestión.
Se sugirió activar de manera inmediata los Nudos Regionales para la Protección y Bienestar de los Animales Silvestres, los cuales están integrados por las autoridades ambientales y se distribuyen en regiones como el Caribe, Pacífico, Norandina y Centroandina, Noroccidente, Amazonas y Orinoquía.
Al respecto con las comunidades, destacó que las autoridades ambientales tienen la responsabilidad de diligenciar los rescates, atención, manejo y translocación de los animales silvestres afectados por incendios forestales.
Y finalmente, propuso que las autoridades y diversas entidades establezcan estrategias de restauración de ecosistemas afectados, promoviendo el uso de especies nativas que garanticen el alimento y el hábitat adecuado para dichos animales.
Fuente: Elpais.com, X (Twitter)
Foto: X (Twitter)
Por: Yessenia Pamela Torres
Comunicador – Periodista