- La alianza, que llevará a cabo una prueba piloto dentro de la CCB, busca llevar a cabo jornadas de sensibilización sobre la importancia del tamizaje para el diagnóstico y la detección temprana de esta patología.
- Una vez concluida la primera etapa de la prueba, se prevé la elaboración de un programa de promoción y prevención, con diversas actividades a disposición de las empresas inscritas en la CCB.
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Liga Colombiana Contra el Cáncer (LCCC) sellaron una alianza estratégica para realizar un programa piloto al interior de la CCB con el objetivo de resaltar la importancia que tiene la detección temprana del cáncer, pues según datos de Globocan, en Colombia para el 2020 el número de nuevos casos de cáncer fue de 113.221, con 54.987 fallecimientos.
Esta alianza nace de la necesidad observada en las discusiones del Clúster de Salud de Bogotá con todos los actores del ecosistema de salud, a raíz de la carga de la enfermedad que se observa después de la pandemia. Se dispuso el programa piloto para los cerca de 800 colaboradores de la organización, que contará con distintas actividades como La Ruta Fucsia para promover hábitos de prevención del cáncer de mama, acompañamiento por parte del equipo de la LCCC a los pacientes con trato humanizado y apoyo psicológico, y jornadas de sensibilización, promoción y prevención del cáncer desde octubre de 2023.
Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la CCB afirmó que “en la Cámara de Comercio de Bogotá estamos comprometidos con el bienestar de todos nuestros colaboradores y de los ciudadanos, razón por la cual llevamos a cabo distintas acciones que permiten mejorar su calidad de vida. Esta alianza con la LCCC es el primer paso para poder diseñar más programas que se puedan compartir con las empresas registradas en la CCB, pues la detección temprana del cáncer es vital para todos. Debemos trabajar en conjunto para poder prevenir esta enfermedad que anualmente ataca a miles de personas en el mundo”.
Doctor Wilson Cubides, Director Ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer afirmó que “Nos sentimos muy felices de haber cerrado este acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá. Estamos seguros que los resultados de este piloto nos permitirán llevar esta iniciativa a más organizaciones y, en consecuencia, concientizar a cada vez más personas sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer”.
De acuerdo con la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer es la segunda causa de muerte en la región latinoamericana. En el 2020, cerca de 4 millones de personas fueron diagnosticadas con cáncer, presentando más de 1.4 millones de muertes, donde el 47% ocurrió en personas de 69 años de edad. Además, se espera que para el año 2040, se presenten alrededor de 6 millones de casos nuevos.
La alianza se encuentra en sintonía con el avance del sistema de salud de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo. Se focaliza en fortalecer la atención primaria a través de programas destinados a la promoción, prevención y detección temprana de enfermedades, haciendo especial hincapié en aquellas de naturaleza crónica y no transmisibles.
Sobre la Liga Colombiana Contra el Cáncer
Es una asociación de derecho privado sin ánimo de lucro, de alcance nacional, creada el 23 de octubre de 1960 con el propósito de realizar acciones de educación, prevención y diagnóstico temprano de cáncer con participación del voluntariado. A lo largo de estos 63 años, se han creado más de 32 ligas seccionales y capítulos en diferentes ciudades y municipios para acercarnos cada vez más a la comunidad. Para más información visita https://www.ligacancercolombia.org/
https://www.paho.org/es/temas/cancer