• Se celebra: 21 de noviembre de 2023
  • Proclama: Organización de las Naciones Unidas (ONU)
  • Desde cuando se celebra: 1996

21 de noviembre – Día Mundial de la Televisión, un evento promovido por la Organización de las Naciones Unidas desde 1996, que tiene como objetivo fomentar el uso responsable de la televisión como uno de los canales más importantes de información pública.

Aunque la generación actual considera Internet como el principal medio de distribución, Internet ha proporcionado a la televisión nuevas herramientas y recursos, como transmisiones en vivo que ha mejorado la televisión en lugar de reemplazarla.

¿Por qué celebrar este día?

La principal idea, aplicable a los medios de comunicación, es que la televisión sirve como medio para difundir noticias e información relevantes y enriquecedoras a personas de todo el mundo con programas que promueve una cultura de paz, brinda educación para incrementar el potencial de desarrollo económico del país y brinda información real y confiable sobre eventos importantes.

Los objetivos que se persiguen en un día como hoy pretenden quitarle importancia a los programas de telebasura que suelen inundar las cadenas de televisión y que, lejos de enriquecer a las personas, solo sirven de entretenimiento de mala calidad.

El día de hoy no se trata solo de consumir horas de programas de televisión, sino de cambiar la cultura de los espectadores. Compartir información sobre programas de televisión o digitales que promuevan valores o desarrollen habilidades o conocimientos específicos es parte de la celebración.

 

Por: Paula Alfonso

Comunicadora – Periodista

Fuente: diainternacionalde.com

Imagen: Foto de Huỳnh Đạt: https://www.pexels.com/es-es/foto/tv-crt-negra-2251206/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram