“Wangiri”, es una modalidad de estafa telefónica en la que los delincuentes realizan llamadas perdidas desde números de teléfono locales para engañar a las víctimas para que devuelvan la llamada. Tras recibir la llamada, los delincuentes generan cargos significativos en la factura del usuario, además de obtener información personal que puede ser utilizada para multas fraudulentas.

Aspectos para tener en cuenta y evitar caer en la trampa del “Wangiri”:

  • No devolver llamadas a números que no conoce. Si recibe una llamada perdida de un número desconocido, no vuelva a llamar, puede que sea una estafa.
  • Verifique las llamadas perdidas: antes de contestar el teléfono o devolver la llamada, investigue un poco en línea para asegurarse de que el número de teléfono sea legítimo.
  • Mantenga su información personal segura. Nunca comparta información personal o confidencial con extraños por teléfono.
  • Informe llamadas sospechosas, si cree que un estafador se ha puesto en contacto con usted, notifique a las autoridades locales y a su proveedor de servicios telefónicos.

 

Por: Paula Alfonso

Comunicadora – Periodista

Fuente: Gobernación de Cundinamarca

Imagen de referencia: Foto de Ivan: https://www.pexels.com/es-es/foto/blanco-y-negro-mujer-cara-mirando-6153098/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram