• Para garantizar la seguridad de los participantes y minimizar molestias en las carreteras, las autoridades departamentales ordenaron el cierre de varias vías en Cundinamarca.

El domingo, 12 de noviembre, los amantes del ciclismo y los deportes al aire libre tendrán la oportunidad de disfrutar del Giro de Rigo por las vías de Cundinamarca. Igualmente, es importante tener en cuenta que habrán cierres de carreteras para garantizar la seguridad de los participantes y del público en general.

Por otro lado, el Giro de Rigo 2023 ofrece dos opciones de recorrido: el Reto Iguana y el Caimán. Cada uno ofrece a los participantes diferentes niveles de complejidad y emoción.

Reto Iguana

Nivel de complejidad: media

El Reto Iguana es un emocionante recorrido de 90 km para ciclistas de nivel intermedio. El punto de inicio y fin de esta ruta es Girardot, pasando por localidades como Tocaima y Apulo. El desnivel positivo es de 800 metros, y se estima que la duración del recorrido no excederá las 6 horas.

Los participantes disfrutarán de paisajes impresionantes y experiencias inolvidables durante este desafío.

Reto Caimán

Nivel de desempeño: alto

El Reto Caimán es una opción para los ciclistas más experimentados que buscan un desafío extremo. Esta ruta de 156,3 kilómetros parte de Girardot y pasa por Tocaima, Viotá, El Colegio (premio de montaña de primera categoría), La Mesa (premio de montaña de segunda), Anapoima y Apulo. El desnivel para esta carrera es de 2400 metros y dependiendo del nivel de rendimiento, el recorrido puede durar hasta 9 horas.

Sin duda, el Reto Caimán pondrá a prueba la resistencia y las habilidades de los ciclistas más experimentados.

Cierres viales 

 

Por: Paula Alfonso

Comunicadora – Periodista

Fuente: Blu Radio

Imágenes: El Giro de Rigo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram