- Se han completado todos los preparativos para la segunda edición de la exposición de aromáticas más grande de Colombia.
- Además de ofrecer diversas preparaciones, la Alcaldía de Chipaque organizó una variedad de eventos musicales y culturales aptos para toda la familia.
Una de las bebidas calientes más populares en Colombia está de celebración. Entre el 9 y 13 de noviembre en Chipaque, Cundinamarca, se celebrará la Segunda Exposición de Aromáticas, realizada entre las celebraciones de aniversario del municipio.
Según la administración local, los productores se reunirán para exhibir una variedad de preparaciones de aromáticas, entre ellas: menta, caléndula, manzanilla, poleo, ruda, limonaria e hinojo.
Ahora, en su segundo año, la exposición rinde homenaje a los agricultores y productores locales que conforman el municipio, el cual muchos consideran el mayor productor de aromáticas en el territorio nacional.
Infobae resalta “de acuerdo con información oficial del municipio, el 60% de los campesinos en Chipaque se han dedicado al cultivo de 22 tipos de esas hierbas aromáticas, distribuidas en 15 de las 23 veredas de esa zona cundinamarqués”.
Como parte de la celebración, la feria mostrará algunos de los sabores más emblemáticos de la región a través de una serie de stands y carrozas que mostrarán el trabajo de los agricultores.
Sin embargo, la exposición de aromáticas no será solo una plataforma que detalle las actividades agrícolas locales, sino también una celebración de cultura, música y arte local.
Durante cinco días, Chipaque se llenará de vida y sabor con la presencia de grandes artistas y cantantes de diversos géneros. Además de eventos musicales, esta exposición también contará con una variedad de eventos culturales para el disfrute de todos, incluyendo ganadería, agricultura y ferias comerciales.
Por: Paula Alfonso
Comunicadora – Periodista
Fuente: infobae
Imagen: Alcaldía Municipal Chipaque Cundinamarca