• Alrededor de 39 millones de personas tenían derecho a votar en estas elecciones regionales en Colombia.

Colombia celebró una jornada de elecciones este domingo, 29 de octubre de 2023. En estas elecciones los ciudadanos eligieron a 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885 ediles (miembros de Juntas Administrativas Locales, JAL), los cuales ejercerán el período del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2027.

Censo Electoral 2023

Las urnas se abrieron a las 8 de la mañana, y cerraron a las 4:00 p.m. Se habilitaron 12.922 puestos de votación y un total de 119.875 mesas. En la votación de esta jornada electoral, 38.965.515 personas estaban habilitadas para votar, de las cuales 20.027.815 son mujeres y 18.937.700, hombres.

Según RCN Radio “en Bogotá, el censo electoral fue de 6.010.616 potenciales votantes (3.179.452 mujeres y 2.831.164 hombres). Y en Antioquia, los ciudadanos habilitados para votar suman 5.246.344. Le siguen Valle del Cauca, con 3.737.670, Cundinamarca, con 2.185.471, y Atlántico, con 2.065.796”.

Abstención electoral

La participación electoral en estas elecciones fue del 58,72%, con 22.845.121 personas votando (esto al momento de haber contabilizado el 98,99% de las mesas). Hubo 21.933.470 votos válidos (96%) y se registraron 974.239 votos en blanco.

En las elecciones de 2019 votaron 22.189.063 personas, o el 60,70% del censo electoral en ese momento.

 

Por: Paula Alfonso

Comunicadora – Periodista

Fuente: RCN Radio

Imagen: Registraduría Nacional del Estado Civil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram