- Se celebra: 13 de octubre de 2023
- Proclama: Organización de las Naciones Unidas
- Desde cuando se celebra: 1989
El 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de Desastres con el objetivo de reducir los riesgos asociados a los desastres naturales y crear una cultura global de prevención y preparación ante los fenómenos naturales.
¿Por qué el 13 de octubre?
El Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, que se celebraba el segundo miércoles de octubre, fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989.
En 2009, el evento se trasladó al 13 de octubre y recibió un nuevo nombre: Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) explica el motivo de este cambio de la siguiente manera:
“Los desastres no son naturales, sino que son el resultado de las omisiones y la falta de prevención y planificación ante los fenómenos de la naturaleza”.
Desastres naturales: ¿qué son?
Los desastres naturales se definen como eventos en los que hay pérdida de vidas o bienes debido a fenómenos naturales. La mayoría de las muertes relacionadas con desastres naturales son causadas por incidentes relacionados con el clima, en particular olas de calor, tormentas e inundaciones.
Los fenómenos geofísicos extremos, como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, son responsables de una parte importante de los daños.
¿Por qué un día para la prevención de desastres?
Los desastres naturales, muchos de los cuales son resultado del cambio climático, son inevitables en el mundo moderno, pero el daño que causan puede reducirse si se toman ciertas medidas proactivas. Los gobiernos a nivel local y regional son específicamente responsables de planificar y responder a los desastres.
Por: Paula Alfonso
Comunicadora – Periodista
Fuente: diainternacionalde.com
Imagen de referencia:Foto de Faruk Tokluoğlu: https://www.pexels.com/es-es/foto/ciudad-coches-carretera-ruinas-16105750/