- Son 6 visitas anuales donde se realiza el taller en colegios públicos del municipio.
- El taller se dicta a 120 niños, niñas, adolescentes y docentes de Cajicá para crear conciencia sobre el uso excesivo de dispositivos electrónicos como celulares, computadores y consolas de videojuegos.
Desde la Secretaria de las TICs de Cajicá, se están realizando talleres para mejorar la salud mental de los niños y niñas que en ocasiones se involucran mucho en el mundo de los juegos de video.
“Bueno, los talleres los realizamos presencialmente con los distintos cursos de los colegios. Se realizan por medio de profesionales de la Secretaría, donde se hace un tema interactivo con los muchachos, un tema muy dinámico, nada pesado”, manifestó Fabio Díaz, Secretario de TIC, Cajicá.
Las charlas tienen como objetivo concientizar a los y las estudiantes, además de los docentes encargados para que sepan cómo regular el uso de las redes sociales, videojuegos y los problemas que puedan surgir por navegar en internet.
Adicionalmente de dictar charlas sobre videojuegos, también se habla de ciberbullying en las redes sociales. “Se han dado ciertas situaciones en que los chicos, pues, se agreden a través de las redes sociales. Generan adicciones a ciertos artefactos tecnológicos y los utilizan de manera inadecuada para faltarse a sí mismo y a otros”, comentó Eilen Navarrete, profesora.
Los colegios interesados en recibir estos acompañamientos en las instituciones, los pueden solicitar por medio de la Secretaría de las TICs. A través de la Secretaría de Educación, la Secretaría de las TICs está llegando a colegios públicos, pero la idea es llegar a los 36 colegios privados con los que cuenta el municipio.
Por: Paula Alfonso
Comunicadora – Periodista
Fuente e imagen: Canal 13 Colombia