Un avance significativo en la dirección de la igualdad de voto y la inclusión en Colombia.

Se terminaron de diseñar las tarjetas electorales braille que se utilizarán en las elecciones territoriales previstas para el 29 de octubre de 2023, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, en un esfuerzo por garantizar la inclusión y la igualdad de acceso al voto.

Esta importante mejora en la accesibilidad al voto es el resultado de numerosas reuniones de trabajo con el Instituto Nacional para Ciegos (INCI) y diversos órganos de control, en colaboración con representantes de la sociedad civil miembros del Consejo Nacional de Discapacidad.

En papel ecológico, con un gramaje de 90 para los cargos y 150 para las corporaciones, se producirán las tarjetas de votación en braille. La integración armoniosa del sistema braille con la tinta es esencial, porque garantizará que los votantes con baja visión puedan emitir su voto sin ningún obstáculo, estableciendo un nuevo estándar para la inclusión electoral en Colombia.

Estas tarjetas se distribuirán en los 12.918 lugares de votación establecidos para las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023, lo que permitirá a las personas con discapacidad visual participar activamente en el proceso electoral y mejorar la democracia y la representatividad de la nación.

Organizaciones de derechos civiles y defensores de la igualdad de oportunidades en Colombia han elogiado con gran detalle este paso hacia la inclusión electoral. Se prevé que esta acción aumentará la participación activa de todas las voces en las próximas elecciones y promoverá un sistema electoral más justo y abierto para todos los ciudadanos.

 

Por: Paula Alfonso

Comunicadora – Periodista

Fuente: Extrategia Medios

Imagen: Registraduría Nacional del Estado Civil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram