La Asamblea de Cundinamarca aprobó proyecto de Ordenanza que crea la política pública de Cambio Climático en el departamento
El Gobierno Departamental destaca el trabajo y estudio que hizo la Asamblea de Cundinamarca del proyecto, convertido ya en ordenanza
Bogotá Junio 14 2023 Por unanimidad la Asamblea de Cundinamarca en pleno aprobó en segundo debate el proyecto de ordenanza No. 117 de 2023 “POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLITICA PÚBLICA DE GESTIÓN INTEGRAL DEL CAMBIO CLIMATICO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA 2.023 – 2.050, Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES
El objeto principal de la ordenanza es “Articular y orientar la gestión efectiva e innovadora del cambio climático y la variabilidad climática del Departamento de Cundinamarca, a través de la construcción de territorios y sectores productivos, resilientes y sostenibles bajo criterios de mitigación de gases de efecto invernadero, gestión del riesgo y adaptación al cambio climático para avanzar hacia una senda de desarrollo sostenible y bajo en carbono”.
Bajo estos parámetros la Secretaria de Ambiente de Cundinamarca lideró a través de estos años del actual periodo de Gobierno todo un trabajo articulado con los entes competentes en el departamento , tales como las Corporaciones Autónomas con asiento en el territorio, los entes nacionales como el Ministerio de ambiente, ONGS , alcaldías instituciones educativas ,entre otros un plan de diagnóstico sobre el cambio climático en el departamento, sus efectos, y se diseñó toda una estrategia que permitió la preparación del documento final que fue presentado a la duma departamental.
El trabajo tuvo el acompañamiento del Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD que aportó las dinámicas necesarias para que la política se ajustara a las normas y tratados internacionales
El trabajo de la Asamblea comenzó su estudio en el marco del decreto 117 del 3 de mayo de 2003 que citó a la Asamblea a Sesiones extraordinarias
De ahí en adelante el proyecto surtió todos los tramites jurídicos y administrativos y se determinó que dada su importancia se trabajara de manera conjunta en las comisiones del Plan y Asuntos Sociales desgnándose como ponentes los diputados Fabian Mauricio Rojas y Hermes Villamil Morales quienes estudiaron con sus equipos todos y cada uno de los tiítulos y capítulos que contienen los lineamientos estructura organización, instrumentos de planificación , sistemas de información y mecanismos de financiación de dicha política.
Finalmente en la sesión de este miércoles en plenaria se rindió la ponencia positiva y se procedió a la votación en segundo debate siendo aprobado por unanimidad convirtiéndose así en ordenanza del departamento pasando ahora a sanción del Gobernador
Los 2 Diputados ponentes coincidieron en afirmar que este el proyecto mas importante que ha aprobado la Asamblea en estos 4 años
Por su parte la la diputada Constanza Ramos Campos indicó que el Gobierno estaba en mora de presentar un proyecto de tal envergadura y que ella al conformar un equipo que desde lo académico revisó el proyecto no dudó en calificarlo como bien presentado,sustentado y articulado y queda esta herramienta para que la ejecuten los próximos gobiernos
Por su parte La Secretaria de Ambiente Nidya Riaño destaco el trabajo juicios que Hizo la Asamblea de Cundinamarca en el estudio y aprobación de este proyecto
Informó que es deseo del Gobernador sancionarla en algun sitio que sea emblemático en conservación y preservación del medio ambiente en Cundinamarca