Más de 50 menores de diferentes municipios del territorio se dieron cita en la Gobernación de Cundinamarca para activar la Mesa Departamental de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes.
«El propósito es que ustedes se integren y disfruten de todo lo que tienen como beneficio y derecho en sus municipios. Es muy importante que estas mesas permanezcan activas. Cuenten con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social y todo el equipo de trabajo que la componen», dijo la secretaria de Desarrollo e Inclusión Social, Lucy Adriana Hernández, al instalar el encuentro y dar la bienvenida a los asistentes.
Fue así como representantes de las mesas de participación de niños, niñas y adolescentes de Gama, Tenjo, Cajicá Madrid, Cachipay, Ubaté, Albán, Facatativá, El Colegio, Ricaurte, Ubaque, Sopó, Fusagasugá, Cota y Silvania, entre otros municipios se reunieron por primera vez con miras a activar esta instancia de participación y elegir democráticamente a Sharon Rodriguez (15 años), del municipio de Tenjo, como presidente y a Mariana Mclein (16 años), de Sopó, como Secretaría.
En desarrollo de la agenda, se abordaron temas como la socialización de las mesas de participación de niños, niñas y adolescentes por parte del ICBF; la Rendición de Cuentas de Niños, Niñas y Adolescentes; y el reconocimiento de las entidades de participación de la Gobernación de Cundinamarca, entre otros.
“La idea es que ustedes incidan en las decisiones de los gobernantes territoriales y se van hoy de acá con una tarea fundamental y es compartirles a sus pares todo lo que sucedió hoy para que en la próxima reunión lleguen con temas prioritarios entre los que elegiremos 4 o 5 para tratar durante el resto del año y continuar así fortaleciendo esta Mesa”, propuso el delegado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Jorge Morales.