La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) entregó en el municipio de La Calera y las localidades de Sumapaz y Usme de Bogotá, 601 kits de su programa “Lluvia para la Vida”, que promueve la recolección y aprovechamiento del agua lluvia, especialmente en zonas donde escasea el recurso hídrico.
Con esta entrega, son cerca de 2.500 habitantes de la zona rural los que se benefician y empiezan a optimizar el recurso hídrico en sus hogares, aprovechando el agua lluvia para usarla en sus labores domésticas y de riego.
“Este kit permitirá que 93 familias en la localidad de Sumapaz, 213 en Usme y 295 en La Calera, junto a sus animales de compañía y producción, prioricen el agua potable que les llega a través de los acueductos para su consumo y destinen la recolectada en el tanque de 1.000 litros para el aseo del hogar, el riego de cultivos y el consumo de sus animales”, dijo Sandra Riveros, directora de la regional Bogotá – La Calera de la CAR Cundinamarca.
De acuerdo con la funcionaria, esta entrega hace parte de las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático que adelanta la Corporación con las comunidades, través de las cuales fomenta el uso eficiente del recurso hídrico, mediante de prácticas de autogestión y educación ambiental.
“Estos tanques de recolección de agua contribuirán a la preservación del recurso hídrico e impulsarán el trabajo rural y del campo en Bogotá” comentó Dorian Coquies, alcalde (e) de la localidad de Usme, quien precisó que continuará trabajando junto a la Corporación y entidades distritales en favor de los campesinos de Bogotá.
Por su parte, Víctor José Díaz, beneficiario del programa en la vereda Curubital en Usme, destacó el trabajo de la CAR y agradeció por la entrega del sistema de recolección a él y a los habitantes de su vereda.
“No tengo chorro, no tengo quebrada, únicamente espero la de arriba y gracias a la CAR tengo donde depositarla”, dijo.
Él y sus vecinos precisaron que utilizarán el líquido para mantener sus cultivos de pancoger y de papa, sustento de esta comunidad bogotana.
Fuente: Comunicaciones CAR