• Enel Colombia activó un plan de contingencia con 220 móviles de emergencia y 60 grupos técnicos para atender posibles afectaciones por lluvias, vendavales y deslizamientos en Bogotá y Cundinamarca. 
  • La compañía ejecutará acciones preventivas como cambio de transformadores, revisión de circuitos y poda estratégica de árboles, con el fin de garantizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico.

 Con base en los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), sobre una temporada de lluvias más intensa en la región Andina, Enel Colombia refuerza su compromiso con la seguridad de los usuarios y la atención oportuna de emergencias. 

Enel Colombia ha activado un plan de contingencia para garantizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico en Bogotá y Cundinamarca, anticipándose con un enfoque preventivo, operativo y coordinado a los posibles impactos climáticos. La compañía ha desplegado recursos técnicos y humanos para mitigar afectaciones derivadas de vendavales, deslizamientos, caídas de árboles, rayos e inundaciones, en respuesta al pronóstico del IDEAM sobre una temporada de lluvias más intensa de lo habitual en la región Andina.

La compañía ha dispuesto un robusto esquema de atención que incluye 220 móviles de emergencia y 60 grupos técnicos especializados, con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna ante fallas, emergencias o eventos derivados de la ola invernal. No obstante, Enel Colombia recuerda que, por seguridad de los trabajadores y de la comunidad, las maniobras técnicas pueden verse afectadas durante lluvias intensas o tormentas eléctricas. En estos casos podrían presentarse demoras en la atención, especialmente en zonas de difícil acceso o alto riesgo, aunque se reforzará la operación 24/7 en los puntos más vulnerables para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, siempre priorizando la seguridad de todos.

Este plan contempla acciones preventivas como la revisión de circuitos críticos, el reemplazo de estructuras deterioradas, el cambio de transformadores, la repotenciación de redes aéreas, podas y la sustitución de redes de media tensión desnuda por aislada, especialmente en zonas rurales y de alta exposición climática.

Enel Colombia realizará labores de poda en Bogotá y Cundinamarca como parte de sus acciones preventivas ante la temporada invernal, estas serán fundamentales para evitar que la vegetación entre en contacto con las redes eléctricas, lo que puede generar interrupciones en el servicio y representar riesgos para la seguridad. La poda, que consiste en el corte controlado de ramas cercanas a la infraestructura eléctrica, se realiza bajo criterios técnicos y ambientales para preservar la continuidad del servicio y la conservación del arbolado, con personal especializado y los permisos correspondientes de las autoridades ambientales, reafirmando así el compromiso de Enel Colombia con la seguridad, la calidad del servicio y el cuidado del entorno.

Recomendaciones para los usuarios durante la temporada de lluvias:

 Revisar el estado de las instalaciones eléctricas internas con ayuda de un experto.

  1. Mantener limpios los desagües cercanos a subestaciones o redes eléctricas.
  2. Desconectar los electrodomésticos durante tormentas fuertes.
  3. Por seguridad, evitar el contacto con cables caídos o árboles cercanos a líneas eléctricas.
  4. Reportar cualquier falla o emergencia a través del fonoservicio 601 5115115 o del chat virtual Elena en WhatsApp al número 316 8906003.

Enel Colombia reitera su compromiso con la seguridad, la calidad del servicio y la atención oportuna a sus usuarios, y continuará desplegando todos los recursos necesarios para enfrentar los desafíos climáticos previstos para los próximos meses.

Fuente: Enel Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram