• RVMBO 2025, que se llevará a cabo el 14, 15 y 16 julio, es una plataforma estratégica que conecta a empresarios del turismo vacacional y MICE para fortalecer la competitividad de Bogotá y Cundinamarca como destinos confiables y atractivos.
  • Este evento contempla una gran jornada académica, además de ruedas de negocio y alianzas internacionales que permiten ampliar redes comerciales y generar nuevas oportunidades para el sector turístico.
  • Con RVMBO 2025 y la estrategia de Stop Over, Bogotá se proyecta como un hub internacional que invita a los viajeros a descubrir la ciudad y a posicionarla como un punto clave de conexión regional.

La Rueda de Negocios Vacacional y MICE de Bogotá (RVMBO 2025), organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el Instituto Distrital de Turismo (IDT), y el Bureau de Convenciones de Invest in Bogotá, se desarrollará el 14, 15 y 16 de julio con una jornada académica y las ruedas de negocio de turismo vacacional y MICE (turismo de reuniones).

Este encuentro reúne a más de 300 empresas del sector turístico, incluyendo operadores turísticos, DMC (Empresa de Gestión de Destinos), agencias mayoristas, hoteles y proveedores especializados que participarán como vendedores, así como compradores nacionales e internacionales provenientes de mercados estratégicos para Bogotá y Cundinamarca.

La agenda de RVMBO 2025 inició con la rueda de encadenamiento productivo realizada el 27 de mayo, un espacio clave que sirvió como antesala a la rueda principal de julio. Este primer encuentro facilitó la conexión entre empresarios, promovió la generación de contactos comerciales, la exploración de alianzas estratégicas y el fortalecimiento de portafolios, logrando más de 752 citas de negocios entre 44 compradores de MICE (industria de reuniones) y vacacional y 168 oferentes del sector de turismo, alcanzando expectativas de negocios por $7.076.581.960.

Como parte de la programación, el 14 de julio se desarrollará la jornada académica en alianza con la Revista Semana, un espacio diseñado para brindar a los empresarios del sector herramientas de formación y actualización que les permitan fortalecer sus capacidades y sofisticar la oferta turística de Bogotá y Cundinamarca.

Durante esta jornada se abordarán temas de alto impacto como la sostenibilidad, la innovación, transformación digital aplicada al turismo, las tendencias globales que están transformando la industria, y la importancia de la estrategia de Stop Over y su impacto. Este componente académico busca aportar al crecimiento estratégico de las empresas y generar conocimiento útil para enfrentar los desafíos del mercado. Por otra parte, el 15 de julio se llevará a cabo un fam trip por lugares turísticos clave de la ciudad con los participantes de turismo vacacional y MICE.

El 16 de julio se realizarán las ruedas de negocio vacacional y MICE, donde se realizan los encuentros presenciales entre compradores y vendedores de cada segmento. Estas jornadas permitirán la conexión directa, la ampliación de redes comerciales y la identificación de nuevas oportunidades de negocio, en un entorno propicio para la articulación entre empresas locales, nacionales e internacionales.

En el marco de la rueda, Bogotá también será presentada como un destino multidestino con valor agregado, gracias a la estrategia de stop over en alianza con Avianca. Esta iniciativa permitirá a los viajeros realizar escalas en la ciudad sin costos adicionales, incentivando su permanencia y fortaleciendo la visibilidad de Bogotá como un punto de conexión competitivo en la región.

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB afirmó que “Desde la Cámara de Comercio de Bogotá seguimos comprometidos con la creación de espacios que fortalezcan la competitividad del turismo y generen conexiones efectivas para los empresarios. RVMBO 2025 es una plataforma que contribuye al posicionamiento de Bogotá y Cundinamarca como destinos atractivos y confiables.”.

Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá, aseguró que: “RVMBO es mucho más que una rueda de negocios: es el punto de encuentro entre quienes construyen la oferta turística de Bogotá y quienes la llevan al mundo. Con esta estrategia fortalecemos el turismo vacacional y de reuniones, y posicionamos a Bogotá como un hub internacional. Así mismo, presentaremos nuestra estrategia Stop Over, que busca aprovechar el tiempo de conexión de los viajeros para invitarlos a descubrir la ciudad, incluso en pocas horas. Esto mejora su experiencia, dinamiza sectores como el comercio y la gastronomía, y consolida a Bogotá como un destino competitivo, atractivo y conectado con el mundo».

Luisa Vásquez, gerente del Bureau de Convenciones, agregó: “RVMBO combina experiencia y estrategia para posicionar a Bogotá como un destino líder en la industria de reuniones. Desde el fam trip hasta las ruedas de encadenamiento y negocios, cada momento está cuidadosamente diseñado para que Bogotá no solo se visite, sino que sea elegido como destino. Nuestro propósito es que quienes nos visitan vivan la ciudad con todos sus sentidos, descubran su capacidad de sorprender y reconozcan en Bogotá un ecosistema preparado para conectar, crecer y construir juntos el futuro del turismo de reuniones”.

A través de RVMBO 2025, las entidades organizadoras continúan apostándole a la creación de espacios efectivos de conexión, al fortalecimiento del tejido empresarial y al posicionamiento de Bogotá y Cundinamarca como un destino competitivo, sostenible y de clase mundial para el turismo vacacional y de reuniones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram