Durante la Jornada Mundial de la Limpieza, el 16 de septiembre, más de 2.350 ciudadanos participaron en las actividades organizadas por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), recolectando 76 mil kilos de residuos ordinarios y 32 toneladas de elementos aprovechables como botellas plásticas, latas, cartones, vidrio y papel.

La limpieza se realizó en 43 fuentes hídricas en 104 municipios con la ayuda de voluntarios ambientales, administraciones municipales, empresas de servicios públicos, Defensa Civil y empresas privadas como Prodensa, Ecotocancipá y Vitalis.

Una de las jornadas más destacadas fue cuando, como resultado de un trabajo en equipo, se recolectaron más de 229 kilos de residuos ordinarios y 36 de residuos reciclables en la zona industrial de las veredas Tibitó y Verganzo del municipio de Tocancipá.

El Día Mundial de la Limpieza se estableció como resultado del movimiento global “Vamos a Hacerlo”, que reúne la participación activa de naciones de todos los continentes con más de 17,5 millones de voluntarios en todo el mundo. Según el Movimiento, desde 2008, cuando inició esta celebración, se han recogido más de 82.280 toneladas de residuos a través de diversas actividades de limpieza y sensibilización ambiental.

Las 191 naciones participantes continúan con los días de limpieza global hasta el 25 de septiembre.

 

Por: Paula Alfonso

Comunicadora – Periodista

Fuente e imagen: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram