Un grupo de mujeres en Guachetá, Cundinamarca, algunas de ellas cabeza de hogar, se capacitan en la elaboración de jabones artesanales y otros productos; esto con el fin de emprender y ayudar a sus familias.

Son 25 las mujeres víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar las que hacen parte de este grupo y están emprendiendo con jabones artesanales. Tal es el caso de Lucy, una mujer que llego de Arauca con su familia hace varios años, pero a pesar del desplazamiento forzado saben que es momento para un nuevo comienzo.

“Yo digo que uno tiene que dejar las cosas atrás y no pegarse de un pasado, sino tratar de sacar las cosas adelante y ya lo pasado quedó y ya tenemos es otra vida acá y tenemos que hacer lo mejor posible”, Lucy Quevedo, emprendedora.

Los jabones son elaborados con diferentes materias primas como sábila, avena y arroz. “Estos jabones tienen de insumo principal los aceites esenciales derivados de la materia orgánica que nosotros deseemos”, comentó Néstor Condía, Dir. Asistencia Técnica Agropecuaria.

La administración municipal está apoyando este espacio brindando insumos y capacitación para la elaboración y comercialización de esta idea de negocio. Adicionalmente a los jabones, las mujeres pasaran a capacitarse en la elaboración de aromáticas y velas.

Por último, las mujeres que quieren hacer parte de este grupo pueden acercarse a la Secretaría de Gobierno del municipio al enlace de víctimas, y manifestar su intención de pertenecer a este curso, así lo indica Carolina Escandón, periodista de Canal 13 Colombia.

Por: Paula Andrea Alfonso

Comunicadora – Periodista

Fuente e imagen: Canal Trece Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram